Andamiaje parental durante el visionado televisivo conjunto en madres costarricenses y sus hijos preescolares
dc.creator | Carmiol Barboza, Ana María | |
dc.creator | Pérez Sánchez, Rolando | |
dc.creator | Mata Calderón, Adriana | |
dc.creator | Molina Mesén, Isabel | |
dc.date.accessioned | 2024-08-12T17:49:36Z | |
dc.date.available | 2024-08-12T17:49:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Actualmente existen distintas posiciones sobre los efectos del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo infantil, aunque poco se conoce sobre su utilización en edades tempranas. Este artículo describe el visionado televisivo en niños y niñas preescolares costarricenses. El Estudio 1 se propuso detallar el contexto de visionado televisivo de niños y niñas en el hogar. Se realizó una encuesta mediante un muestreo por conveniencia a 285 familias de niños y niñas con edades entre 2 y 8 años (M = 5 años y 2 meses, DE = 12,75 meses), para lo cual se distribuyó un cuestionario por medio de redes sociales y en cuatro jardines infantiles. Los resultados indicaron que los niños y niñas miran la televisión acompañados por sus padres y madres, quienes reportaron conversar sobre los contenidos de los programas televisivos durante su proyección. Con base en estos hallazgos, el Estudio 2 se propuso caracterizar el andamiaje parental brindado durante el visionado televisivo conjunto. Utilizando un muestreo por conveniencia, se realizaron videograbaciones de 17 díadas madre-hijo (M = 3 años y 9 meses, DE = 6,45 meses) mirando un programa infantil. Los análisis de las interacciones indicaron que las madres conversaban sobre lo proyectado, ofreciendo principalmente descripciones de los contenidos televisivos a través del etiquetado y la descripción de acciones, seguido por evaluaciones de los contenidos del programa y por la formulación de conexiones entre los contenidos del programa y las experiencias del niño. El uso de predicciones e inferencias sobre los contenidos fue escaso. En conjunto, estos resultados brindan información valiosa para el desarrollo de estudios futuros orientados a evaluar el potencial del visionado conjunto para la promoción del desarrollo infantil. | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[723-B5-315]/UCR/Costa Rica | |
dc.identifier.codproyecto | 723-B5-315 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.7764/psykhe.2019.21703 | |
dc.identifier.issn | 0717-0297 | |
dc.identifier.issn | 0718-2228 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/91993 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Psykhé, 31(1), 1-19 | |
dc.subject | andamiaje parental | |
dc.subject | desarrollo infantil | |
dc.subject | televisión | |
dc.subject | TIC | |
dc.subject | visionado conjunto | |
dc.subject | parental scaffolding | |
dc.subject | child development | |
dc.subject | television | |
dc.subject | ICT | |
dc.subject | co-viewing | |
dc.title | Andamiaje parental durante el visionado televisivo conjunto en madres costarricenses y sus hijos preescolares | |
dc.title.alternative | Parental scaffolding during television co-viewing in Costa Rican mothers and their preschoolers | |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 22. Carmiol, Pérez, Mata & Molina (2022) Andamiaje parental durante el visionado televisivo conjunto en CR.pdf
- Size:
- 366 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: