Habilidades Lectoescritoras en personas de primer año de la carrera de Derecho de la Universidad de Costa Rica
dc.creator | Collado Chaves, Andrea | |
dc.creator | Masís Chacón, Celenia | |
dc.creator | Mata Li, Mariela | |
dc.date.accessioned | 2021-09-24T19:59:07Z | |
dc.date.available | 2021-09-24T19:59:07Z | |
dc.date.issued | 2021-06-07 | |
dc.description | Pry01-321-2019-Pruebas diagnósticas de lectoescritura en la educación universitaria del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica, 723-B9-326 | es_ES |
dc.description.abstract | Las habilidades lectoescritoras son imprescindibles para lograr desempeñarse exitosamente en ambientes universitarios. Sin embargo, los niveles de habilidad del estudiantado de primer ingreso a la educación superior en Costa Rica son bajos e inferiores a lo esperado por las personas docentes. El propósito del artículo es detectar diferencias en las habilidades lectoescrituras y su efecto en el desempeño académico de las personas de primer ingreso a la educación superior, para lograrlo, se usa una prueba estandarizada elaborada por el Instituto de Investigaciones Psicológicas que mide la compresión de lectura y la producción textual en estudiantes universitarios y las calificaciones finales obtenidas por los y las estudiantes de la cátedra de Introducción al Derecho, matriculados en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, durante 2018 y 2019. Los resultados demuestran que el porcentaje de acierto en la prueba de comprensión lectora ronda el 50 % y la habilidad promedio en la producción textual no supera una nota de 60 en una escala de 0 a 100. Las personas jóvenes graduadas de colegios públicos tienen menores niveles de habilidad en comparación con las de colegios privados o subvencionados. También se comprueba la asociación entre las puntuaciones en la prueba de habilidad lectoescritora y las calificaciones finales obtenidas en cursos de primer año de carrera. Las personas con mejores puntuaciones aprueban los cursos matriculados con notas superiores. Estas evidencias son útiles para la elaboración de acciones remediales orientadas al fortalecimiento de las habilidades lectoescritoras en la población estudiantil de primer ingreso a la universidad. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) | es_ES |
dc.identifier.citation | https://cpj.go.cr/capitulo/habilidades-lectoescritoras-en-personas-de-primer-ano-de-la-carrera-de-derecho-de-la-universidad-de-costa-rica/ | |
dc.identifier.codproyecto | 723-B9-326 | |
dc.identifier.issn | 2215 4442 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/84455 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Investigación en Juventudes: Revista del Consejo de la persona joven, Vol. 8, Núm. 1, 2021 | es_ES |
dc.subject | habilidades lectoescritoras | es_ES |
dc.subject | educación | es_ES |
dc.subject | estudiantes de primer ingreso | es_ES |
dc.subject | enseñanza superior | es_ES |
dc.subject | igualdad de oportunidades | es_ES |
dc.title | Habilidades Lectoescritoras en personas de primer año de la carrera de Derecho de la Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Habilidades-Lectoescritoras-en-personas-de-primer-ano-de-la-carrera-de-Derecho-de-la-Universidad-de-Costa-Rica-3.pdf
- Size:
- 529.49 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Resultado de un proyecto exploratorio sin implicaciones para las personas que tomaron la prueba, el objetivo es aumentar el banco de preguntas
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: