Logo Kérwá
 

Folklore narrativo oral y su vigencia en tres contextos étnico-lingüisticos costarricenses

dc.creatorChang Vargas, Giselle
dc.date.accessioned2021-02-08T16:58:53Z
dc.date.available2021-02-08T16:58:53Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractMediante la tradición oral, los pueblos de todo el mundo han transmitido sus conocimientos ancestrales, visión del mundo, sentimientos y expectativas. Este ha sido un medio, más amplio que el escrito, para la comprensión de una cultura y puede abordarse transdisciplinariamente. Se presenta un recuento de la situación de los textos orales en la población indígena, afro-caribeña y mestiza ríe Cosía Rica. Se destaca, además, la vigencia de varios géneros narrativos: el nálo o historia, el cuento, calypso y la leyenda. En los diferentes contextos la influencia de ¡a cultura masiva tiende a cambiar o a sustituir ¡a tradición popular, Se llama a la necesidad de revisar la metodología para acercarse a la oralidad y ala utilización de alternativas para su recuperación y dinamización.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Antropologíaes_ES
dc.identifier.citationhttp://biblioteca.museocostarica.go.cr/articulo.aspx?id=3466&art=17871
dc.identifier.issn0304-3703
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/82763
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso restringidoes_ES
dc.sourceVínculos, vol.25(1-2), pp.1-18es_ES
dc.subjectLingüisticoses_ES
dc.subjectFolklore narrativo orales_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.subjectContextos étnicoes_ES
dc.subjectFolklorees_ES
dc.titleFolklore narrativo oral y su vigencia en tres contextos étnico-lingüisticos costarricenseses_ES
dc.typeartículo original

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections