Logo Kérwá
 

Episteme de la violencia y crueldad contemporánea en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Valencia, Sayak
Vul Galperin, Mónica Alicia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Tradicionalmente en la cultura occidental el concepto de episteme se refiere a “conjunto de conocimientos que condicionan las formas de entender e interpretar el mundo en determinadas épocas.” (Abagnano, 1999). En este sentido, desde la Grecia clásica hasta nuestros días el concepto parece estar anclado de manera indefectible a la epistemología, es decir, a la idea de un conocimiento científicamente comprobable ya que, como sabemos su etimología griega ἐπιστήμη significar "saber" o "conocimiento", se suele traducir por "ciencia", y con el que los filósofos griegos se referían al verdadero conocimiento. En contraste con la doxa, que es el conocimiento aparente o una creencia no científicamente probada difundida como verdad. Es así que revisaremos de manera crítica dicha neutralidad y propondremos la idea de que en el momento contemporáneo dadas las condiciones de recrudecimiento de la violencia y la precarización tanto material como existencial vivimos en una especie de “episteme de la violencia” (Valencia, 2010) en donde la crueldad extrema se convierte en un hecho cotidiano y normalizado socialmente sobre ciertas poblaciones o “devenires minoritarios” (Guattari y Rolnik, 2006).

Description

Keywords

psicología

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By