Logo Kérwá
 

Impacto de los cambios asociados al envejecimiento y los síndromes geriátricos en el manejo de los pacientes adultos mayores en las unidades de cuidados intensivos

dc.contributor.advisorFonseca Madrigal, Cindy
dc.creatorMontero Castillo, Meylin Patricia
dc.date.accessioned2024-11-13T12:49:53Z
dc.date.available2024-11-13T12:49:53Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl envejecimiento de la población ha llevado a un aumento significativo en la admisión de adultos mayores en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Estos pacientes presentan características únicas que complican su manejo clínico debido a los cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento. Además, los síndromes geriátricos, aumentan la vulnerabilidad de estos pacientes, lo que conlleva a un mayor riesgo de complicaciones graves, incluyendo la mortalidad, la discapacidad funcional y el deterioro cognitivo tras la estancia en UCI. El presente trabajo tiene como objetivo explorar la interacción entre los cambios fisiológicos relacionados con la edad y los síndromes geriátricos en el contexto de los cuidados intensivos, subrayando la importancia de un enfoque multidisciplinario e integral que incluya la valoración geriátrica. Se concluye que una atención personalizada, la rehabilitación temprana y la implementación de protocolos específicos para adultos mayores son fundamentales para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida posterior al alta hospitalaria en esta población.
dc.description.abstractThe aging population has resulted in a substantial increase in the admission of older adults to intensive care units (ICUs). These patients present unique challenges due to agerelated physiological changes. Additionally, geriatric syndromes further increase the vulnerability of these patients, leading to a higher risk of severe complications, including mortality, functional disability, and cognitive decline following an ICU stay. This study aims to explore the interaction between age-related physiological changes and geriatric syndromes in the context of intensive care, emphasizing the importance of a multidisciplinary and comprehensive approach that includes geriatric assessment. It is concluded that personalized care, early rehabilitation, and the implementation of geriatric-specific protocols are essential for improving clinical outcomes and post-discharge quality of life in this population.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Geriatría y Gerontología
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/100032
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectSÍNDROME
dc.subjectADULTO MAYOR
dc.subjectCUIDADOS INTENSIVOS
dc.subjectPACIENTE
dc.subjectCIENCIAS MÉDICAS
dc.subjectGERIATRÍA
dc.titleImpacto de los cambios asociados al envejecimiento y los síndromes geriátricos en el manejo de los pacientes adultos mayores en las unidades de cuidados intensivos
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG Meylin Montero Castillo pdf.pdf
Size:
6.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: