Análisis del modelo de fiscalización, aplicado por INCOP, a los contratos de concesión de Puerto Caldera
dc.creator | Madrigal Porras, Juan Ariel | |
dc.date.accessioned | 2016-05-01T04:12:52Z | |
dc.date.available | 2016-05-01T04:12:52Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas, 2011. | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo general es, analizar el modelo de fiscalización, aplicado por INCOP, a los contratos de concesiones de Puerto Caldera. Dicha institución se dedica a la fiscalización de las actividades portuarias, en Puerto Caldera, adicionalmente, funciona como administrador de los muelles: Cruceros de Puntarenas, Quepos, Punta Morales y Golfito. El tipo de investigación es descriptiva, con uso de la metodología analítico-sintética, pues, en un primer momento, se describe, ampliamente, la situación actual de la institución y del proceso de fiscalización, al modelo de concesión de la Sociedad Portuaria de Caldera, para luego, una vez, separado el problema en sus partes, construir una propuesta de soluciones. Se procede, inductivamente, construyendo a partir de los elementos disgregados en el análisis, con la ayuda de la teoría seleccionada, para interpretar los fenómenos en estudio. Se hace uso de las técnicas de análisis de documentos y de entrevistas. El INCOP, desde su rol de Autoridad Portuaria del Litoral Pacífico Costarricense, cuenta con dos unidades, cuyas funciones son de supervisión y control (UTSC) de las concesiones y de fiscalización (Secretaria de Fiscalización) de los contratos de concesión, establecidos de forma eficiente y oportuna, por lo tanto, resulta imprescindible darle todo el apoyo necesario para el buen logro de los objetivos para que fueron creadas. En cuanto a la experiencia internacional, respecto a las concesiones, un gran número de países, que han acometido reformas de sus sectores portuarios, demuestran que los efectos de la entrada del sector privado, en los puertos, son altamente positivos. J.A.M.P. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/16888 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Administración | es_ES |
dc.subject | Evaluación | es_ES |
dc.subject | Contratos públicos | es_ES |
dc.subject | Concesiones públicas | es_ES |
dc.subject | INCOP | es_ES |
dc.subject | Modelos de fiscalización | es_ES |
dc.title | Análisis del modelo de fiscalización, aplicado por INCOP, a los contratos de concesión de Puerto Caldera | es_ES |
dc.type | tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Trabajo Final de Graduacion Ariel Madrigal Porras.pdf
- Size:
- 784.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.38 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: