Logo Kérwá
 

Análisis de la gestión curricular del proyecto de Acción Social etapa básica de música de la Universidad de Costa Rica Sede del Atlántico, Turrialba durante la pandemia

dc.contributor.advisorCervantes Obando, Ana Mariela
dc.creatorSánchez Coto, Estefanie María
dc.date.accessioned2023-07-10T21:47:46Z
dc.date.available2023-07-10T21:47:46Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo final de investigación aplicada lleva por nombre: Análisis de la gestión curricular del proyecto de acción social Etapa Básica de Música de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Turrialba durante la pandemia y responde al objetivo general: analizar la gestión curricular del proyecto de acción social Etapa Básica de Música de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Turrialba, durante la pandemia y a los objetivos específicos: identificar la percepción del personal docente con respecto al proceso de planificación referente a la gestión curricular de los cursos del proyecto durante la pandemia, conocer la percepción del personal docente en relación con la etapa de organización relativa a la gestión curricular de los cursos del proyecto durante la pandemia, identificar la percepción del personal docente en lo referente al proceso de control, seguimiento y evaluación en la gestión curricular de los cursos del proyecto en estudio durante la pandemia y ddeterminar la valoración del personal docente sobre el éxito de la gestión curricular de los cursos implementados durante la pandemia. Este estudio se realiza bajo el enfoque cualitativo y dadas las particularidades de la presente investigación, se selecciona el diseño de estudio de caso, que permite recibir información desde el contexto donde se desarrolla, permitiendo un mejor análisis de lo que se investiga. El instrumento utilizado es la entrevista semiestructurada ya que incluye preguntas abiertas, dando opción a respuestas más amplias. La población que forma parte de la investigación es el personal docente de la Etapa Básica de Música en Turrialba, compuesto por 16 docentes. Una vez culminada la investigación, se determinan fortalezas y áreas por mejorar dentro de la gestión curricular del proyecto, así como aspectos que deben adecuarse para la posible implementación de cursos que puedan desarrollarse desde la bimodalidad o virtualidad completa. Lo anterior da pie a una propuesta de intervención cuyo objetivo general es: elaborar una propuesta de gestión que fortalezca los procesos curriculares en la Etapa Básica de Música de la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Sedes Regionales::Sede del Atlánticoes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Educativaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89589
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectGESTIÓN CURRICULARes_ES
dc.subjectACCIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectETAPA BÁSICA DE MÚSICAes_ES
dc.subjectPANDEMIAes_ES
dc.subjectENSEÑANZA DE LA MÚSICAes_ES
dc.titleAnálisis de la gestión curricular del proyecto de Acción Social etapa básica de música de la Universidad de Costa Rica Sede del Atlántico, Turrialba durante la pandemiaes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA Estefanie María Sánchez Coto.pdf
Size:
1.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo final de investigación
Loading...
Thumbnail Image
Name:
licencia_publicacion KÉRWÁ.pdf
Size:
132.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Licencia de publicación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: