Evaluación del sistema de aire acondicionado del Oficentro El Cedral como edificio sustentable
Loading...
Date
Authors
Becerra Barrios, Patricio Raúl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El desarrollo de la humanidad ha generado un gran impacto al medio ambiente
y a los recursos naturales. En particular la industria de la construcción y urbanismo y la fabricación de los materiales para los edificios, son algunos de los factores que
inciden en esta problemática. El nuevo Oficentro El Cedral en su fase final de
construcción, se concibió para ser un edificio sustentable, incluyendo su sistema de
aire acondicionado, el cual es una carga importante en el consumo energético del
edificio. Parte de este trabajo consiste en investigar sobre edificios sustentables y la
metodología de evaluación, analizar las normas relacionadas con el consumo
energético y calidad del aire interior para aplicarlas al sistema de aire acondicionado de la edificación en estudio y determinar si califica dentro de los parámetros de las guías y normas disponibles como edificio sustentable.
Por el desarrollo constructivo del Oficentro El Cedral se siguieron los lineamientos del sistema de evaluación voluntaria del programa de Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental (LEED, de sus siglas en inglés de Leadership in Energy and Environvental Design) tipo Envolvente y Núcleo (Core and Shell, CS), LEED-CS, y en particular para el sistema de aire acondicionado, las normas 90.1 y 62.1 aplicables para edificios altos de la Sociedad Norteamericana de Ingenieros en
Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE, de sus siglas en inglés
de American Society of Heating, Refrigeration and Air-Conditioning Engineers),
realizando una simulación energética mediante un programa de cómputo desarrollado por la empresa norteamericana Carrier Corporation, Hourly Analysis
Program (HAP v.4.41), para diferentes escenarios.
Del análisis de la simulación y de los resultados obtenidos de la evaluación
cualitativa del sistema LEED, se determinó que el Oficentro El Cedral tiene un
sistema de aire acondicionado que cumple con requerimientos mínimos de un
edificio de alto desempeño energético pero con ciertas excepciones, sin embargo no califica para una certificación del sistema de evaluación LEED para Envolvente y
Núcleo (LEED-CS).
En Costa Rica no se ha alcanzado un desarrollo en la construcción y diseño
para la elaboración y una implementación propia de un sistema de evaluación de
edificios sustentables, lo cual motiva al sector de la ingeniería y arquitectura a
investigar en este campo para desarrollar políticas de eficiencia energética, manejo
de las aguas y conservación del ambiente para nuestras futuras generaciones.
Description
Keywords
DESARROLLO SOSTENIBLE, AIRE ACONDICIONADO, CALIDAD AIRE INTERIOR, SIMULACION ENERGETICA