Logo Kérwá
 

Evaluación del sistema de aire acondicionado del Oficentro El Cedral como edificio sustentable

dc.contributor.advisorScaglioni Solano, Pietro
dc.creatorBecerra Barrios, Patricio Raúl
dc.date.accessioned2022-03-14T21:46:40Z
dc.date.available2022-03-14T21:46:40Z
dc.date.issued2010-07
dc.description.abstractEl desarrollo de la humanidad ha generado un gran impacto al medio ambiente y a los recursos naturales. En particular la industria de la construcción y urbanismo y la fabricación de los materiales para los edificios, son algunos de los factores que inciden en esta problemática. El nuevo Oficentro El Cedral en su fase final de construcción, se concibió para ser un edificio sustentable, incluyendo su sistema de aire acondicionado, el cual es una carga importante en el consumo energético del edificio. Parte de este trabajo consiste en investigar sobre edificios sustentables y la metodología de evaluación, analizar las normas relacionadas con el consumo energético y calidad del aire interior para aplicarlas al sistema de aire acondicionado de la edificación en estudio y determinar si califica dentro de los parámetros de las guías y normas disponibles como edificio sustentable. Por el desarrollo constructivo del Oficentro El Cedral se siguieron los lineamientos del sistema de evaluación voluntaria del programa de Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental (LEED, de sus siglas en inglés de Leadership in Energy and Environvental Design) tipo Envolvente y Núcleo (Core and Shell, CS), LEED-CS, y en particular para el sistema de aire acondicionado, las normas 90.1 y 62.1 aplicables para edificios altos de la Sociedad Norteamericana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE, de sus siglas en inglés de American Society of Heating, Refrigeration and Air-Conditioning Engineers), realizando una simulación energética mediante un programa de cómputo desarrollado por la empresa norteamericana Carrier Corporation, Hourly Analysis Program (HAP v.4.41), para diferentes escenarios. Del análisis de la simulación y de los resultados obtenidos de la evaluación cualitativa del sistema LEED, se determinó que el Oficentro El Cedral tiene un sistema de aire acondicionado que cumple con requerimientos mínimos de un edificio de alto desempeño energético pero con ciertas excepciones, sin embargo no califica para una certificación del sistema de evaluación LEED para Envolvente y Núcleo (LEED-CS). En Costa Rica no se ha alcanzado un desarrollo en la construcción y diseño para la elaboración y una implementación propia de un sistema de evaluación de edificios sustentables, lo cual motiva al sector de la ingeniería y arquitectura a investigar en este campo para desarrollar políticas de eficiencia energética, manejo de las aguas y conservación del ambiente para nuestras futuras generaciones.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Ingeniería Mecánicaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/86048
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica. San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEes_ES
dc.subjectAIRE ACONDICIONADOes_ES
dc.subjectCALIDAD AIRE INTERIORes_ES
dc.subjectSIMULACION ENERGETICAes_ES
dc.titleEvaluación del sistema de aire acondicionado del Oficentro El Cedral como edificio sustentablees_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Maestria Patricio Becerra Final.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Maestria Profesional Patricio Becerra Barrios

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: