Logo Kérwá
 

La pena y su forma carcelaria (El problema de la reincidencia en Costa Rica)

dc.creatorNavarro Cerdas, Sergio
dc.date.accessioned2017-08-30T21:52:07Z
dc.date.available2017-08-30T21:52:07Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis para optar por el grado de Licenciatura en Derecho de la Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.description.abstract¿Qué es la pena? Esta es la pregunta que, a pesar de ser esencialista, se han hecho a si mismos los penalistas por muchos siglos. Y yo no soy la excepción. Luego de dedicarme, extensamente, a aprehender sobre el tema de la pena he podido confrontar lo que se dice de ella, en textos y en lecciones orales (la teoría de las penas), con la realidad viviente de nuestra sociedad por lo que he llegado a la conclusión de que se ha refutado la hipótesis generalizada por aquellos penalistas, que según creo es: “La sanción o castigo es necesaria porque retribuye a la víctima, evita delitos (intimidando y educando) y provoca respeto al Derecho para que el delincuente se redima, integre a la sociedad y se mantenga en el orden jurídico”. Refutación que se realizó utilizando el método analítico de la dialéctica basada en la materia concreta (dialéctica materialista). La pena es necesaria porque el Capital (matriz y generador de nuestras sociedades actuales), para su perpetuación, limita la plena satisfacción de los dos instintos primarios del ser humano, el vivir y el amor. La explotación-pauperización de grandes grupos sociales y la represión del orgasmo como base del amor hacen que el ser humano, en su soledad existencial, descargue con la agresión (violencia) la angustia provocada por aquellas fuerzas materiales. La pena (una forma de expresarse aquella insatisfacción) es el síntoma que hace evidente esa insatisfacción. He aquí la refutación: eliminando los límites a la descarga instintual desaparece la angustia y por tanto la violencia, resultando innecesaria la pena. La cárcel es el mejor ejemplo de cómo se ha perpetuado el Capital a través del terror y el disciplinamiento de ciertos grupos sociales para ejemplo de todos los demás Por mientras esto sucede, es menester seguir luchando por mantener el derecho penal clásico creado por los burgueses pero hoy el arma principal de las clases oprimidas por ellos.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/73100
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAdministración de justiciaes_ES
dc.subjectDialécticaes_ES
dc.subjectSociedad civiles_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.titleLa pena y su forma carcelaria (El problema de la reincidencia en Costa Rica)es_ES
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La pena y su forma carcelaria.pdf
Size:
787.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections