Logo Kérwá
 

Intervención de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría para favorecer estrategias de afrontamiento al estrés, en un grupo de docentes que laboran en el Centro de Integración San Felipe Neri

dc.contributor.advisorAraya Solís, Mauren
dc.creatorRíos Méndez, Patricia
dc.creatorPérez Salas, Sofía
dc.date.accessioned2023-04-11T19:23:10Z
dc.date.available2023-04-11T19:23:10Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Investigación Aplicada sistematizó la experiencia de una Intervención de Enfermería en Salud Mental, basada en la Teoría de Adaptación de Sor Callista Roy para favorecer estrategias de afrontamiento al estrés. Objetivo: Desarrollar un Programa de Intervención de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría basado en la Teoría de Adaptación de Sor Callista Roy para favorecer estrategias de afrontamiento al estrés, en grupo de docentes que laboran en el Centro de Integración San Felipe Neri. Metodología: La sistematización de la experiencia y sus cuatro momentos, se dio bajo el paradigma de la integración el cual, es la base de la teoría de adaptabilidad de Sor Callista Roy, así como del análisis de la dinámica de grupo y desarrollado a través del Proceso de Enfermería, en donde se aplicaron 3 instrumentos de recolección de datos: un entrevista semiestructura y dos escalas de valoración: la Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación (CAPS) y la Escala sintomática del estrés (ESE) Seppo Aro, para determinar el afrontamiento al estrés que presentaban las personas participantes antes y posterior a la intervención. Discusión: Los resultados obtenidos se analizaron a través de la triangulación y bajo la luz del Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy. Se destaca que el proceso permitió ahondar en las experiencias, potenciar las fortalezas, generar conocimiento y mejorar el afrontamiento al estrés y por ende la calidad de vida de las personas participantes. Conclusiones: Los alcances evidenciaron una mejoría significativa del afrontamiento al estrés por parte de la población participante, lo que resalta la importancia de realizar intervenciones de enfermería en salud mental en los diferentes escenarios en los que se desarrollan las personas.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Enfermería en Salud Mental y Psiquiatríaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/88475
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectSALUD MENTALes_ES
dc.subjectESTRÉS MENTALes_ES
dc.subjectSALUDes_ES
dc.titleIntervención de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría para favorecer estrategias de afrontamiento al estrés, en un grupo de docentes que laboran en el Centro de Integración San Felipe Neries_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA Sofía Pérez y Patricia Ríos 4.0 (1).pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections