Logo Kérwá
 

Publicitando milagros medicinales en los periódicos de Costa Rica 1934-1946

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vega Jiménez, Patricia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La oferta de medicamentos ocupaba una buena parte de las páginas destinadas a la publicidad en los principales periódicos que circulaban en Costa Rica en las décadas de 1930 y 1940. En su afán por vender los remedios, los fabricantes -pero más los anunciantes- le atribuían al producto efectos más cercanos a la magia o al milagro que a la ciencia. Los promocionaban como productos infalibles para casi todas las enfermedades e incluso competían férreamente entre ellos para atraer compradores. Desarrollaron estrategias publicitarias que fueron sofisticándose conforme la tecnología proporcionaba nuevas opciones en especial con el uso de recursos iconográficos: caricaturas, dibujos, fotografías, montajes tipográficos entre otros. Para convencer al público echaban mano de sendos discursos de supuestos especialistas, testimonio de los pacientes, origen europeo del producto y cada vez con más frecuencia, el uso de las marcas. Las imágenes publicitarias vendían sonrisas, felicidad en un mundo que deparaba incertidumbre y muerte en los primeros 30 años del siglo XX. Los medicamentos ofrecidos prometían curar los males que, efectivamente más afectaban a la sociedad. Si bien no habían estudios de mercado, los fabricantes y publicistas lo conocían y desplegaban sus campañas publicitarias basados en esos conocimientos

Description

Keywords

PRENSA, PUBLICIDAD, medicamentos, HISTORIA, milagros medicinales

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By