Representación y figuración en "La paz (balada futura)" de Jorge Debravo.
Archivos
Fecha
2012-08-16 00:00:00
Autores
Campos López, Ronald
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
This work analyzes A Debravo's (Or Debravian) text from López-Casanova structuralist theoretical principles with the purpose to outline poem indicators, theme scheme, characterization, construction conventions, and climax structure at the representation level. On the other hand, at the imaginary level, it analyzes pragmatic and lexical semantic features from syntax to tonic words. In this way, this study sets forth an example of a methodological approach to a poem, in which the author outlines a criticism and a transforming vision of Latin America and Costa Rica socio-cultural contexts during the 60s.
Se analiza el texto debraviano, a partir de los principios teóricos estructurales de López-Casanova, con el fin de perfilar los indicadores poemáticos, el esquema temático, actorialización, modelo compositivo y estructura climática, en el plano de la representación; mientras que las figuras pragmáticas, léxico-semánticas, gramaticales y tónicas, en el plano de la figuración. Se operativiza, así, un ejemplo del esquema metodológico de un poema, cuyo autor perfila una crítica y visión transformadora de los contextos socioculturales de Costa Rica y América Latina, durante la década de los 60.
Se analiza el texto debraviano, a partir de los principios teóricos estructurales de López-Casanova, con el fin de perfilar los indicadores poemáticos, el esquema temático, actorialización, modelo compositivo y estructura climática, en el plano de la representación; mientras que las figuras pragmáticas, léxico-semánticas, gramaticales y tónicas, en el plano de la figuración. Se operativiza, así, un ejemplo del esquema metodológico de un poema, cuyo autor perfila una crítica y visión transformadora de los contextos socioculturales de Costa Rica y América Latina, durante la década de los 60.
Descripción
Palabras clave
Poesía costarricense, Debravo Jorge, estructuralismo, López Casanova
Citación
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1103