Logo Kérwá
 

Descripción de aspectos socioculturales de la alimentación tradicional de Santa María de Dota como insumo para la iniciativa OVOP ¿un pueblo un producto¿ coordinada por la Municipalidad de Dota, 2019

dc.contributor.advisorSedó Masís, Patricia Eugenia
dc.creatorVargas Quesada, Valery
dc.date.accessioned2023-03-23T16:15:52Z
dc.date.accessioned2024-08-26T00:33:54Z
dc.date.available2023-03-23T16:15:52Z
dc.date.available2024-08-26T00:33:54Z
dc.date.created2023-03-23T16:15:52Z
dc.date.issued2020
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutrición
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19133
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/97249
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCOMIDA EN LA CULTURA POPULAR - SANTA MARIA DE DOTA (SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectCONSUMO DE ALIMENTOS - COSTA RICA
dc.subjectDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
dc.subjectOVOP (PROGRAMA)
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTICIA
dc.titleDescripción de aspectos socioculturales de la alimentación tradicional de Santa María de Dota como insumo para la iniciativa OVOP ¿un pueblo un producto¿ coordinada por la Municipalidad de Dota, 2019
dc.typeproyecto fin de carrera

Files