Logo Kérwá
 

Factores que afectan la germinación de semillas

dc.creatorVargas, Marlen
dc.date.accessioned2019-08-08T21:05:01Z
dc.date.available2019-08-08T21:05:01Z
dc.date.issued1991
dc.descriptionComunicaciónes_ES
dc.description.abstractEl éxito de sobrevivencia de las malezas depende de la producción y de la diseminación de semillas. Estas tienen varias funciones: a) dispersión espacial, b) dispersión temporal (a través de la latencia), c) alimentación temporal del embrión, d) transferencias de nuevas combinaciones genéticas (Pareja, 1986). Las malezas anuales tienen una estrategia de alta producción de semillas, aproximadamente del 20 al 30% del valor reproductivo neto, lo que asegura la sobrevivencia de la especie, mantiene una reserva de semillas en el suelo (colonización) y compensan las pérdidas en el número de las plántulas (Pareja, 1984). La germinación de las semillas de malezas está controlada por las condiciones internas de la semilla y por las condiciones ambientales en el suelo. La germinación se inicia con la imbibición de agua y termina con la emergencia de la radicula. Los factores ambientales que afectan la germinación de semillas en el campo son: temperatura, contenido de humedad, lluvia, concentración de oxigeno y dióxido de carbono, luz, etileno, inhibidores volátiles de la germinación y aleloquímicos (Karsen, 1981).es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM)es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1011-8659
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/78728
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceBoletín Técnico, Vol 24(1), pp. 26-31es_ES
dc.titleFactores que afectan la germinación de semillases_ES
dc.typeotros

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3Vargas-semillas.pdf
Size:
85.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections