Logo Kérwá
 

Propuesta de diseño de un Cuadro de Mando Integral para Gas Nacional Zeta S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Pacheco Mora, Giovanni

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Desde su divulgación en 1992, el Cuadro de Mando Integral, se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada por reconocidas empresas del mundo, que han obtenido excelentes resultados en su ejecución, la cual se destaca como una metodología diseñada para implementar la estrategia de una empresa. En relación con la estrategia, debe resaltarse que los objetivos de las organizaciones son muy variables; por lo tanto, hoy por hoy, es de suma importancia la necesidad y capacidad que deben tener las empresas para ordenar y dirigir las acciones a la consecución de dichos objetivos. Bajo los criterios antes expuestos, la motivación para realizar el presente trabajo de tesis nace con el objetivo de que la empresa Gas Nacional Zeta S.A., realice sus actividades de una mejor manera, desde el punto de vista de su administración. Por lo tanto el objetivo de este trabajo es proponer un diseño de un Cuadro de Mando Integral, para que pueda ser utilizado y aplicado por la empresa en un futuro no muy lejano. El desarrollo del trabajo inicia definiendo teóricamente los aspectos más relevantes que involucran al Cuadro de Mando Integral de una manera clara y concisa y su relación e importancia con los aspectos de la empresa en estudio. El presente documento se conforma de cinco capítulos. En el primero, se ubica el tema de análisis en el contexto, se define el objetivo principal y los objetivos secundarios y la conceptualización teórica de la tesis. En el segundo capítulo, se obtiene el conocimiento de la empresa, mediante la descripción y contextualización de la compañía y la industria en que opera. En el capitulo tres, se presenta una etapa de análisis de la empresa, en cuanto aspectos internos, externos y su macro-ambiente, además del análisis FODA correspondiente. El capítulo cuatro aborda el tema principal de la tesis, que en sí mismo, es el desarrollo de la propuesta del trabajo y finalmente, se resume las principales conclusiones de carácter general y se presentan recomendaciones de carácter más específico. Los anexos y la bibliografía cierran este documento.

Description

Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia, 2010

Keywords

Planificación estratégica, Gestión empresarial, Planificación empresarial, Gas Licuado de Petroleo, Finanzas, Consumidores, Control de procesos, Aprendizaje organizacional

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By