Logo Kérwá
 

Propuesta de mejora para el fortalecimiento del clima organizacional mediante el diseño de un modelo de gestión alternativa de conflictos en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

dc.creatorChinchilla Medina, María Angélica
dc.date.accessioned2016-06-10T14:57:47Z
dc.date.available2016-06-10T14:57:47Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia, 2015es_ES
dc.description.abstractEsta investigación se desarrollará en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, entidad que se constituyó en 1990, mediante la Ley Nº 7169, Ley de Desarrollo Científico Tecnológico. El Ministerio se creó con el objeto de dotar al país de un marco institucional responsable de la formulación y promoción de políticas públicas dirigidas a fortalecer la ciencia y la tecnología. Como consecuencia de la apertura del mercado de las telecomunicaciones, el Estado costarricense asumió nuevas responsabilidades en cuanto al diseño, formulación e implementación de políticas públicas en lo que a los temas de telecomunicaciones se refiere. En el año 2013, se aprueba el traslado al MICITT del Viceministerio de Telecomunicaciones, mediante la promulgación de Ley del Traslado del Sector Telecomunicaciones del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones al Ministerio de Ciencia y Tecnología N° 9046 del 25 de junio del 2012, con lo cual se amplían las responsabilidades de la institución. Esa decisión generó un crecimiento en cuanto a la cantidad de colaboradores, así como un incremento de tareas en las áreas administrativas de la institución. Aunado a ello, se venían enfrentando percepciones negativas en cuanto al clima organizacional las cuales se han ahondado con la integración, lo cual afecta el desempeño de la entidad ya que se perciben relaciones de trabajo tensas, falta de coordinación entre las distintas áreas, así como conflictos entre los colaboradores. Asimismo, los colaboradores han expresado que existe una percepción generalizada sobre la existencia de conflictos que no han sido resueltos o bien que pudieron atenderse en etapas tempranas. Si bien dentro del sector público la organización es relativamente pequeña, esto ha generado que todos los conflictos requieran la atención de la jerarquía, distrayéndoles de otras responsabilidades. Por lo anterior, este proyecto propone el diseño de un modelo de gestión alternativa de conflictos con el fin de que las diferencias se visualicen desde una perspectiva de mejora del desempeño, permitiendo a la institución contar una mejor percepción del clima organizacional por parte de los colaboradores del MICITT.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerenciaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/27896
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectClima Organizativoes_ES
dc.subjectSolución de Conflictoses_ES
dc.subjectAdministración de Recursoses_ES
dc.subjectConducta Organizacionales_ES
dc.titlePropuesta de mejora para el fortalecimiento del clima organizacional mediante el diseño de un modelo de gestión alternativa de conflictos en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicacioneses_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG- MARIA ANGELICA CHINCHILLA MEDINA-950845.pdf
Size:
2.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections