Análisis de Clima Organizacional de Baltimore Spice C.A.S.A.
Loading...
Files
Date
Authors
Wong Carranza, Henry Paul
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo general del trabajo es realizar un diagnóstico de los elementos que inciden e impactan negativamente en el desempeño del clima organizacional de Baltimore Spice C.A.S.A., que se ven reflejados directa e indirectamente en el rendimiento de los colaboradores en el nivel operativo. La organización investigada –Baltimore Spice C.A.S.A- es una compañía dedicada a la fabricación, desarrollo y comercialización de ingredientes, condimentos, especias y aditivos para la industria alimentaria. Inició sus operaciones en Costa Rica en 1972. Para ello, el proyecto desarrolla una investigación de tipo descriptiva y documental de campo, con lo que se procedió a organizar la información existente sobre las condiciones del clima organizacional del personal operativo de Baltimore Spice C.A.S.A. Dentro de las principales conclusiones Baltimore Spice C.A.S.A. desde el principio hasta el final de la investigación se mostró anuente y abierta a brindar todo tipo de facilidades para que el proyecto se realizara de la manera más profesional posible, debido a la importancia de la dirección por recoger información fidedigna que le ayuden a mejorar el clima organizacional de la empresa, de igual manera, fue la colaboración del personal que participo en esta investigación. La dirección de la empresa tiene muy bien definidos los objetivos estratégicos, por lo que se ha invertido tiempo y recursos en la consolidación de estos, expuestos de manera clara en los resultados del cuestionario de clima organizacional. Se refleja que los colaboradores poseen un discernimiento positivo enfocado en la buena imagen y claridad de la dirección, en la que se toman decisiones asertivas y de manera oportuna relacionadas a la consecución del buen desempeño y de los resultados que generan a la empresa productos y servicios de alta calidad. Sin embargo se exponen a la luz oportunidades de mejora, generadas principalmente por la escasa oportunidad de ascensos en niveles jerárquicos, la cual es producto de una organización horizontal, en la que unos pocos gerentes tiene a su cargo la centralización de varias funciones y responsabilidades. Con base en todo lo anterior, y dada esta situación generada por la estructura de la organización se plantea desarrollar una clasificación de puestos de trabajo, con el objetivo de reconocer los conocimientos técnicos y el desempeño integral de los colaboradores, generados durante su carrera laboral. De esta manera se establecería un sistema de remuneración que promueva y reconozca el mejoramiento del personal operativo.
Description
Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia, 2004
Keywords
clima organizacional, Dirección de empresas, Liderazgo, imagen organizacional, orientación al desempeño, toma de decisiones, manual de puestos, organización horizontal, Recursos humanos