Aspectos clínico-epidemiológico de la cripstosporidiosis en Costa Rica
dc.creator | Achí Araya, María Rosario | |
dc.creator | Mata Jiménez, Leonardo | |
dc.creator | Vives Blanco, Marcela | |
dc.creator | Pizarro Torres, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2015-12-17T17:55:27Z | |
dc.date.available | 2015-12-17T17:55:27Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.description | Artículo científico -- Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud, 1985 | es_ES |
dc.description.abstract | Cryprosporidium es un coccidio que en los últimos años ha cobrado mucha importancia por su papel en la etiología de la diarrea en diversas especies de animales y del hombre. Desde que el parásito fue descrito por Tyzzer a principios de siglo en ratones, la infección ha sido descrita en una amplia gama de animales vertebrados, parasitando las células epiteliales del tracto gastrointestinal y en algunas ocasiones del árbol respiratorio. De particular importancia han sido las infecciones notificadas en terneros, ovejas y pavos, así como en otros vertebrados en que produce diarreas severas e incluso fatales. El interés por Cryptosporidium despertó en 1976 al hallarse el parásito en una niña inmunocompetente con diarrea severa. A partir de entonces se intensificó el estudio de infecciones en humanos inmunológicamente competentes. Ya se conocía la naturaleza oportunista de Cryptosporidium en pacientes inmunocomprometidos pues se habían descrito varios casos. Entre estos últimos, destacan las descripciones de infecciones fatales de Cryptosporidium en pacientes con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud. | es_ES |
dc.identifier.citation | http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmhnn/v20n11985/art6.pdf | |
dc.identifier.issn | 1017-8546 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/15379 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Médica del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica 20 (1):45-58 | es_ES |
dc.subject | Costa Rica | es_ES |
dc.subject | parasitología | es_ES |
dc.subject | Salud pública | es_ES |
dc.subject | Diarrea | es_ES |
dc.title | Aspectos clínico-epidemiológico de la cripstosporidiosis en Costa Rica | es_ES |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 1 Aspectos clínico-epidemiológico de la cripstosporidiosis en Costa Rica.pdf
- Size:
- 4.8 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.38 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: