Logo Kérwá
 

Frecuencia de micronúcleos en personal expuesto y no expuesto a radiaciones ionizantes en clínicas veterinarias de San José en los años 2017, 2018 y 2019

dc.contributor.advisorRamírez Mayorga, Vanessa
dc.creatorChaves Campos, Andrés
dc.date.accessioned2020-11-18T17:09:37Z
dc.date.available2020-11-18T17:09:37Z
dc.date.issued2020-11-18
dc.description.abstractLas RIsson capaces de inducir un amplio espectro de tipos de daño al ADN, dentro de los cuales se encuentra la formación de MNs. En estudios radiobiológicos, se utiliza la frecuencia de MNscomo biomarcadorde daño genético radioinducido. La presente investigaciónbuscódeterminar la utilidad del MNBCcomo biomarcador de daño al ADN producto de la exposición adistintos grados de radiaciones ionizantes. Secontó con la participación de 40 personas sanas, que formabanparte del personal de clínicas veterinarias o negocios afines ubicados dentro del Valle Central.Mediante un análisis de regresión lineal múltiple se observó queal menos un tercio (R2 = 0,329) de la variabilidad de la frecuencia de MN de la muestra general pueden explicarse mediante la influencia conjunta de la edad, el sexo y el nivel de exposición ocupacional a RI, en concordanciacon lo informado en la literatura.La edad es la variable con mayor importancia relativa(β=0,543), seguido del sexo del participante (β=-0,536)y por último la cantidad de radiografías tomadas por día(β=0,347); la frecuencia de MN tiende a incrementarse conforme aumenta la edad del participante, en mujeres y a medida queel participante realice una mayor cantidad de radiografías. Se concluye que el MNBC es una herramienta útil en el monitoreo del daño al ADN producto de la exposición ocupacional a RI en personal veterinario.Gracias al trabajo realizado, ahora se cuenta con la prueba de MNBC estandarizada, permitiendo su disponibilidad para futuras investigaciones que se realicen en el Servicio de Dosimetría Biológica del Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Académica en Ciencias Biomédicas con énfasis en Bioquímica y Fisiología Celulares_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/81893
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectRadiaciones ionizanteses_ES
dc.subjectGenotoxicidades_ES
dc.subjectBiomonitoreo ocupacionales_ES
dc.subjectMicronúcleoses_ES
dc.subjectCitogenéticaes_ES
dc.titleFrecuencia de micronúcleos en personal expuesto y no expuesto a radiaciones ionizantes en clínicas veterinarias de San José en los años 2017, 2018 y 2019es_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS revisada SEP.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE MAESTRÍA

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: