Nota de política pública. Recomendaciones de Política Pública ante el contexto de violencia social e institucional en Costa Rica: propuestas con base en hallazgos de investigaciones académicas Red temática: Violencias, subjetividades y colectivos en contextos de vulnerabilización. Necropolítica y duelos

Fecha

2024

Tipo

informe

Autores

Jiménez Asenjo, Wendy
Fournier Pereira, Mar
Brenes Rodríguez, Milton
Marín González, Carmen
Salazar Araya, Sergio
Vul Galperín, Mónica

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El fenómeno de la violencia social e institucional en Costa Rica ha mostrado tendencias recientes a su aumento e intensificación, especialmente respecto a ciertas poblaciones vulnerables. Los datos de homicidios y femicidios, sucesos de violencia criminal y otros (CIEP, 2023; Observatorio de la violencia, 2023; InfoSegura, 2024), se ven complementados con formas más sutiles o menos visibles de violencia física y simbólica. Adicionalmente, las respuestas sociales y estatales han tomado una orientación a acciones securitarias, punitivistas e incluso violentas y autoritarias (Cascante Matamoros & Muñoz Portillo, 2023). El presente documento recupera hallazgos de investigaciones científicas y académicas que, bajo un modelo empírico-analítico de orientaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas, arrojan corolarios significativos y valiosos para propuestas y recomendaciones que puedan ser retomadas en el marco de políticas públicas. El documento se estructura en cuatro partes. En primer lugar, se presenta el contexto y planteo del problema con énfasis en las principales manifestaciones y tendencias generales del fenómeno de la violencia social, institucional y criminal en el país, específicamente de homicidios, femicidios y percepción de la violencia criminal y la inseguridad. En segundo lugar, se presentan resultados concretos de investigaciones articuladas en el marco del proyecto de investigación “Red temática: violencias, subjetividades y colectivos en contextos de vulnerabilización. Necropolítica y duelos”, particularmente en torno a ciertas poblaciones vulnerabilizadas. En tercer lugar, se presentan las principales recomendaciones para la formulación de posibles políticas públicas dirigidas a la atención del fenómeno de la violencia social, institucional y el crecimiento de la gestión autoritaria en la función gubernamental. Finalmente, se incluyen las fuentes y referencias utilizadas.

Descripción

Palabras clave

Enlaces Externos

Colecciones