Estudio sobre híbridos, fertilización, distancia y densidades de siembra en el cultivo de sorgo para grano en Guanacaste Costa Rica
dc.creator | Salas Fonseca, Carlos Alberto | |
dc.creator | Herrmann Cabalceta, Carlos | |
dc.creator | Armijo Pujol, Jorge | |
dc.creator | Masís Bonilla, Juan | |
dc.date.accessioned | 2019-08-08T20:42:55Z | |
dc.date.available | 2019-08-08T20:42:55Z | |
dc.date.issued | 1969 | |
dc.description.abstract | El sorgo es un cultivo que se adapta muy bien en algunas zonas de Costa Rica, que se caracterizan por su escasa precipitación o por la mala distribución de las mismas, así como para las zonas arroceras y maiceras donde se quedan los terrenos sin uso en la última parte de la estación lluviosa una vez que se levantan las cosechas | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.issn | 1011-8652 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/78662 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Boletín Técnico, Vol 2(7), pp. 1-10 | es_ES |
dc.title | Estudio sobre híbridos, fertilización, distancia y densidades de siembra en el cultivo de sorgo para grano en Guanacaste Costa Rica | es_ES |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1