Logo Kérwá
 

Hallazgos en manometría de alta resolución post poem y su relación con la eficacia del procedimiento, experiencia del Hospital San Juan de Dios entre el 01 de enero del 2021 y el 31 de diciembre del 2023

dc.contributor.advisorRojas Alvarado, Marlon Alberto
dc.creatorHerrera Corrales, Jorge Andrés
dc.date.accessioned2024-12-19T13:33:39Z
dc.date.available2024-12-19T13:33:39Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa acalasia es un trastorno motor esofágico primario de etiología desconocida, caracterizado por aperistalsis y alteración de la relajación del esfínter esofágico inferior. Los pacientes usualmente presentan disfagia, dolor retroesternal, regurgitación y pérdida de peso. Estos 4 síntomas constituyen el score de Eckardt, el cual permite guiar el diagnóstico y a la vez su descenso a 3 puntos o menos establece el éxito clínico del POEM, terapia endoscópica avanzada con efectividad comprobada en esta patología. Debido a que este score puede llegar a ser subjetivo, existe la necesidad de encontrar marcadores de respuesta clínica post POEM objetivos y validados. Ante esto nos planteamos comparar los resultados de manometría esofágica pre y post POEM, con énfasis en los cambios en el IRP y el DCI, así como el potencial desarrollo de esofagitis por reflujo. Realizamos un estudio unicéntrico, observacional y retrospectivo, incluyendo en total 24 pacientes sometidos a POEM en el Hospital San Juan de Dios entre el 01 de enero del 2021 y el 31 de diciembre del 2023. No se demostró una relación estadística entre un IRP post-POEM elevado y el fallo terapéutico (Eckardt mayor o igual a 4). Tampoco se demostró una relación estadística entre alcanzar un IRP post POEM menor a 19 y el éxito clínico (Eckardt menor o igual a 3). Lo anterior indica que la reducción de los niveles de IRP a el rango normal no es el objetivo del POEM, y que la reducción absoluta del valor del IRP es de mayor importancia que el valor del IRP post POEM por sí solo para alcanzar el éxito clínico
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/100312
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectENFERMEDAD
dc.subjectMEDICINA PREVENTIVA
dc.subjectSISTEMA DIGESTIVO
dc.subjectCIENCIAS MÉDICAS
dc.titleHallazgos en manometría de alta resolución post poem y su relación con la eficacia del procedimiento, experiencia del Hospital San Juan de Dios entre el 01 de enero del 2021 y el 31 de diciembre del 2023
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Licencia TFG-UCR Jorge Herrera.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG- Jorge Andrés Herrera Corrales.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: