El Número Equivalente como medida de la Información en Análisis de Datos

dc.creatorTrejos Zelaya, Javier
dc.date.accessioned2015-05-19T17:40:17Z
dc.date.available2015-05-19T17:40:17Z
dc.date.issued2012-03-28 00:00:00
dc.date.updated2015-05-19T17:40:17Z
dc.description.abstractSe recuerda la definición del número equivalente, propuesto para medir el número de unidades independientes de información y lo adaptamos al contexto del análisis multivariado de datos. Proponemos algunas propiedades en el contexto euclídeo usual y estudiamos algunas aplicaciones: en la determinación del número de factores en un análisis factorial, del número de clases en clasificación automática y del número de componentes de una conjunción de modalidades.
dc.format.extent75-86
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/121
dc.identifier.doi10.15517/rmta.v2i2.121
dc.identifier.issn
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/12750
dc.language.rfc3066es
dc.relation.ispartofRevista de Matemática: Teoría y Aplicaciones Vol. 2 Núm. 2 2012
dc.titleEl Número Equivalente como medida de la Información en Análisis de Datos
dc.typeartículo original

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
121-332-1-PB.pdf
Tamaño:
147.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.37 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: