Mejoramiento genético en tacaco (Sechium tacaco)
dc.creator | Monge Pérez, José Eladio | |
dc.creator | Zerpa Catanho, Dessireé Patricia | |
dc.creator | Viñas Meneses, María | |
dc.creator | Jiménez García, Víctor | |
dc.creator | Arguedas García, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2021-05-13T15:26:17Z | |
dc.date.available | 2021-05-13T15:26:17Z | |
dc.date.issued | 2016-04-08 | |
dc.description | Resumen de conferencia | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo fue identificar y reproducir material genético promisorio de alta calidad en el cultivo de tacaco, que es la única especie de planta comestible endémica exclusivamente de Costa Rica. Se realizó una colecta de materiales genéticos de alta calidad en diversas regiones de Costa Rica, y se reprodujeron dichos materiales en condiciones in vitro y en invernadero; además, se establecieron bancos de germoplasma en cuatro sitios del país. Se realizó una caracterización morfológica de los frutos. Se identificaron cuatro genotipos de tacaco con características de alta calidad, tales como ausencia de fibra en la pulpa, y buen sabor y textura, procedentes de Tilarán, Paraíso, Escazú y Alajuela. Se establecieron microestacas in vitro, y plantas en invernadero en el CIGRAS y en bancos de germoplasma a campo abierto en Fraijanes, Alajuela, Turrialba y Heredia. El peso del fruto varía entre 25,7 – 48,9 g, y el número de espinas por fruto varía entre 0 – 32. Se avanzó en el desarrollo de protocolos de propagación asexual mediante la técnica de micropropagación in vitro, aunque el porcentaje de éxito ha sido muy bajo. El establecimiento in vitro del material ha presentado problemas de contaminación y oxidación; para tratar de solventar este problema se han realizado modificaciones al protocolo de desinfección (tipo de desinfectante, concentración del mismo, tiempo en desinfección, incubación en solución antioxidante, e inclusión de antioxidantes en el medio de cultivo). También se probaron reguladores de crecimiento añadidos al medio de cultivo para mejorar la brotación de los explantes. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[]/UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria/[]/INTA/Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.citation | http://www.platicar.go.cr/images/buscador/documents/pdf/09/00559-resumenes-pccmca-completo.pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/83406 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | LXI Reunión Anual del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA). Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria. San José, Costa Rica. Del 5 al 8 de abril. | es_ES |
dc.subject | Sechium tacaco | es_ES |
dc.subject | Germoplasma | es_ES |
dc.subject | Propagación | es_ES |
dc.title | Mejoramiento genético en tacaco (Sechium tacaco) | es_ES |
dc.type | comunicación de congreso |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- PCCMCA-Mejoramiento genético en tacaco.pdf
- Size:
- 61.14 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Resumen de conferencia
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.83 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: