Logo Kérwá
 

Epidemiología de los pacientes con sepsis y/o shock séptico y análisis de la antibioticoterapia empírica empleada en el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2021 en el Servicio de Emergencias del Hospital San Juan de Dios

dc.contributor.advisorGómez Herrera, Wilfredo
dc.creatorMontoya Benavides, Sabrina
dc.date.accessioned2023-06-05T20:39:07Z
dc.date.available2023-06-05T20:39:07Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa sepsis y el shock séptico son dos entidades que representan una respuesta, a partir de una regulación inadecuada del hospedero, ante un cuadro infeccioso, lo cual provoca una disfunción orgánica potencialmente letal. Su diferencia se basa en la severidad y en la necesidad de vasopresores para mantener presiones arteriales medias sobre 65mmHg. El tratamiento se fundamenta en el inicio temprano de fluidos, vasopresores y terapia antibiótica empírica. La elección de la terapia antibiótica empírica debe ser llevada a cabo basada en la epidemiología local y los factores de riesgo de cada paciente. Múltiples estudios han demostrado que una elección inadecuada de la terapia antibiótica empírica aumenta la mortalidad en forma significativa. Mediante este estudio se busca brindar datos locales sobre la epidemiología de los pacientes con sepsis y/o shock séptico, las terapias antibióticas más utilizadas, los gérmenes aislados con mayor frecuencia y los perfiles de resistencia antibiótica encontrados con la intención de valorar el abordaje de los pacientes con sepsis y shock séptico. Resultados: En total se revisaron 153 expedientes de pacientes ingresados con el diagnóstico de choque séptico. De estos pacientes, se excluyeron 102 por faltantes de la información en los registros médicos, y 20 debido a que presentaban hemocultivos con resultados no viables para valorar (muestras contaminadas, números duplicados) lo cual provocó que solo pudieran completar para criterios de inclusión 31 casos. Como parte de los resultados finales se evidenció que el 45% (14 casos) correspondía a personas de género femenino, mientras el restante 55% (17 casos) correspondía a personas del género masculino. El 84% ( casos) de los ingresos presentaron antecedentes patológicos crónicos y la edad promedio fue de aproximadamente 56 años. En relación con el foco infeccioso, el principal correspondió al genitourinario (39%, 14 casos), seguido del respiratorio (19%, 6 casos), piel y tejido blando (13%, 4 casos), y el gastrointestinal (13%, 4 casos). En lo referente al espectro de microorganismos, el 42% (13 casos) se relacionaron con E. coli, seguido por el SAMR, Estreptococo pneumoniae, el SAMS y Klebsiella neumoniae. Acorde con el análisis del antibiograma y resultados de las pruebas de sensibilidad, se observa que alrededor del 88% (27 casos) de la muestra presentó un abordaje adecuado de elección de antibiótico respecto al aislamiento microbiológico. mientras que únicamente el 13% (4 casos) presentó alguna condición para que el antibiótico aplicado no fue efectivo (resistencia o familia de antibiótico no adecuada para el microorganismo) y el 45.2% (14 casos) necesitó pasar de una terapia dual a una monoterapia.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Medicina de Emergenciases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89381
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectTRATAMIENTO MÉDICOes_ES
dc.titleEpidemiología de los pacientes con sepsis y/o shock séptico y análisis de la antibioticoterapia empírica empleada en el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2021 en el Servicio de Emergencias del Hospital San Juan de Dioses_ES
dc.typetesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG FINAL FIRMADA Dra Sabrina Montoya Benavides UCR - FIRMADO.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: