Estudio etnobotánico en Cedral y Corazón de Jesús, área de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Jorquera García, Ada Luz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este estudio etnobotánico ofrece datos referentes al uso, manejo y valoración de la
diversidad vegetal, en el área de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto
Manuel Brenes (ReBAMB). Se indagó en la percepción, conocimiento, uso y manejo
de los recursos vegetales en Cedral de Miramar y Corazón de Jesús, desde la óptica del
desarrollo sostenible y los servicios ecosistémicos, cómo un esfuerzo complementario
al trabajo que realizan las Áreas Silvestres Protegidas (ASP). El factor geográfico de
cercanía de las comunidades con la ReBAMB permitió el uso de los recursos vegetales
maderables y no maderables en la vida cotidiana tanto en el pasado como en el
presente. El trabajo de campo se realizó entre agosto de 2016 y julio 2017 con visitas
periódicas para recopilar datos a través de listas libres, recolectas de muestras
vegetales, entrevistas en profundidad a informantes claves y la aplicación de una
encuesta semi estructuradas en cada comunidad. Se documentaron en las entrevistas en
profundidad 572 menciones de plantas correspondientes a 243 nombres comunes, para
las que se determinó las familias taxonómicas más utilizadas, géneros, nombres
científicos, uso, formas de vida más usadas, frecuencia de uso, quiénes y cómo las
utilizan y las plantas más usadas por los informantes claves. En las encuestas hubo 227
menciones correspondientes a 116 nombres comunes en Cedral y 250 menciones
correspondientes a 109 nombres comunes en Corazón de Jesús. Se documentaron los
medios y fuentes de transmisión del conocimiento, así como los usos pasados y
actuales de las plantas del bosque como una expresión de la pérdida del conocimiento
en este tema. Se registraron actividades tradicionales en las cuales las plantas de
montaña y potrero tienen o tenían un rol fundamental, desde la llegada de los primeros
pobladores. Se determinó la valoración del ecosistema de bosque según la categoría de
servicios ecosistémicos y se midió la percepción del cambio en la cantidad de bosque
en los últimos 10 años, así como actividades de extracción y domesticación por tipos
de plantas. Además, se constató que las amenazas a los recursos naturales son medias a
bajas con persistencia de la caza y la tala, además una de las mayores problemáticas
que actualmente afrontan las personas que aún utilizan plantas para medicina es la
desaparición de las herbáceas atribuida al uso de agroquímicos.
Description
Keywords
Etnobotánica, Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Cedral de Miramar, Zona de amortiguamiento, Corazón de Jesús, Usos Populares de Plantas, Desarrollo Sostenible, Costa Rica