Logo Kérwá
 

Abordaje de pacientes con esclerosis sistémica y manifestaciones pulmonares

Loading...
Thumbnail Image

Authors

María Sofía Bonilla Jaen

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La esclerosis sistémica es una enfermedad de tejido conjuntivo que se caracteriza por fibrosis progresiva de la piel y órganos, vasculopatía de pequeño vaso y desregulación inmune mediada por anticuerpos, lo cual explica su amplia gama de manifestaciones clínicas. Los últimos criterios clasificatorios vigentes fueron propuestos en el 2013 por el Colegio América de Reumatología y la Liga Europea contra el Reumatismo. Se han establecido perfiles de riesgo para desarrollo de diversas manifestaciones sistémicas basados en características clínicas y perfil de anticuerpo según la evidencia de estudio epidemiológicos. La esclerosis sistémica es una de las patologías reumatológica con más movilidad y mortalidad, y su tratamiento se plantea con base en la aparición de las complicaciones. Dentro de las manifestaciones pulmonares, las que generan más mortalidad en este grupo de pacientes son enfermedad pulmonar intersticial y la hipertensión pulmonar. Aproximadamente el 25% de los pacientes con ES desarrolla afectación pulmonar significativa dentro de los primeros 3 años posteriores al diagnóstico, siendo la enfermedad pulmonar intersticial la afección más común seguida de la hipertensión pulmonar. Es por esto que se han planteado protocolos de tamizaje temprano, control y tratamiento en los pacientes con esclerosis sistémica, los cuales se desarrollan en esta revisión bibliográfica.

Description

Keywords

tratamiento médico, Reumatología

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By