Logo Kérwá
 

Análisis de impacto de los robos de contenedores de café para el sector cafetalero nacional y propuestas para su solución

dc.creatorEsquivel Mora, Luis Fernando
dc.date.accessioned2017-09-29T15:04:42Z
dc.date.available2017-09-29T15:04:42Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionUniversidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzases_ES
dc.description.abstractEl objetivo general del trabajo es estudiar el robo de contenedores de café para la exportación, situándolos dentro del mercado de café, para lograr entender el proceso de comercialización, cuantificar el impacto de los robos y buscar posibles soluciones financieras al problema planteado. Para ello, se tomará en consideración principios generales de equidad y justicia, así como disposiciones legales y financieras propiamente. El trabajo pretende aportar elementos para coadyuvar el desarrollo del sector cafetalero nacional. La investigación se basa en entrevistas y revisión de documentos oficiales del ICAFE, así como en documentos y experiencias del giro comercial cafetalero aportados por la Cámara Nacional de Exportadores de Café con el propósito de buscar una solución al problema que aqueja a todos sus agremiados en específico y al sector cafetalero en general. Los datos para la cuantificación de los costos actuales de los miembros de la cadena cafetalera fueron obtenidos, básicamente, por medio del ICAFE. La Cámara Nacional de Exportadores de Café aportó datos para la cuantificación del monto de los robos de café. El cálculo del impacto fue elaboración del autor. Las proyecciones hechas, tomaron en consideración fenómenos marcadamente cíclicos que permitieron establecer una cierta estabilidad. Con todo, se contrastaron los resultados con los precios del mercado de Forwards y resultaron muy similares. Como resultado, el estudio realizado permite conocer la cadena cafetalera e identificar problemas dentro de ella. Con la cuantificación del robo de contenedores de café, se observa el verdadero problema subyacente, a saber: la mala imagen que tales sustracciones generan en el exterior. Los montos de café robados, en general, no ameritan la protección con seguridad privada, ni medida alguna, salvo que se tome en consideración la pérdida de mercado generada por una mala imagen, por ello las proyecciones son claras en que se debe evitar el robo.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzases_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/73316
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceAnálisis de impacto de los robos de contenedores de café para el sector cafetalero nacional y propuestas para su solución; San José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectIndustria del Cafées_ES
dc.subjectMercado de Cafées_ES
dc.subjectTransporte de Cafées_ES
dc.subjectRoboses_ES
dc.subjectMercados Negroses_ES
dc.subjectIndustria alimentariaes_ES
dc.titleAnálisis de impacto de los robos de contenedores de café para el sector cafetalero nacional y propuestas para su soluciónes_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Esquivel-Mora.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections