La percepción de la sed durante la deshidratación por ejercicio es la misma en un ambiente húmedo y en un ambiente seco
dc.creator | Capitán Jiménez, Catalina | |
dc.creator | Aragón Vargas, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2016-09-02T21:23:07Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T21:23:07Z | |
dc.date.issued | 2016-08 | |
dc.description.abstract | La sed ha sido un mecanismo para controlar hidratación muy criticado a lo largo del tiempo, confiar la homeostasis del cuerpo durante el ejercicio a un mecanismo subjetivo como la sed es un tema controversial. Este estudio pretende: 1. Comparar las percepciones subjetivas durante el ejercicio en calor (sed, calor) cuando se realiza en dos condiciones ambientales distintas pero con el mismo nivel de estrés térmico y 2. Determinar la asociación existente entre la escala de percepción subjetiva de la sed de Engell y la escala analógica visual con el balance neto de fluidos. 14 participantes realizaron ejercicio sin ingerir líquidos en dos ocasiones distintas (33.8ºC, HR53% “calor seco” y 32.1ºC, HR67% “calor húmedo”, ambos con un WBGT 28.5ºC), intentando alcanzar una deshidratación del 4% de su masa corporal. Cada 30 minutos mientras hacían ejercicio se les midieron las percepciones de sed (con la escala de Engell y la escala analógica), calor, y se incluyeron variables distractoras como el cólico y la llenura. La comparación entre condiciones ambientales no mostró diferencias en el índice de estrés térmico, pero sí para la temperatura y humedad relativa, tal cual se diseñó el estudio. La percepción de sed fue la misma para ambas condiciones con la escala de Engell y la escala analógica (p=0.916 y 0.409, respectivamente), por el contrario entre mediciones donde sí existe una diferencia en ambas condiciones (0.0001). Lo mismo sucede con la percepción de calor, no hay diferencia entre condiciones (p=0.423) pero sí entre mediciones (p=0.001). Se encontró una asociación baja pero significativa entre el balance neto de fluidos y la percepción de sed con la escala de Engell y la escala analógica (R2=0.36, p=0.001 y R2=0.18, p=0.001, respectivamente). En conclusión las escalas de percepción de sed son capaces de detectar la deshidratación progresiva, de forma coherente, a más tiempo de ejercicio más deshidratación y más sed. Sin embargo, estas escalas tienen un valor máximo que se alcanza rápidamente, para próximas investigaciones se sugiere probar nuevas escalas que permitan un mayor rango de percepción. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica proyectos VI-245-B0-315 y VI-838-B4-309 | es_ES |
dc.description.sponsorship | Florida Ice and Farm Co. de Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/28878 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ | es_ES |
dc.subject | Estrés térmico | es_ES |
dc.subject | Sudoración | es_ES |
dc.subject | Percepción de calor | es_ES |
dc.subject | Hidratación | es_ES |
dc.subject | Heat stress | es_ES |
dc.subject | Hydration | es_ES |
dc.subject | Heat perception | es_ES |
dc.title | La percepción de la sed durante la deshidratación por ejercicio es la misma en un ambiente húmedo y en un ambiente seco | es_ES |
dc.type | artículo preliminar |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- INFORME-Sed-Calor-húmedo-y-seco-durante.pdf
- Tamaño:
- 486.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Informe completo en español
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.38 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: