Mujeres superando la brecha digital de género en Costa Rica Accesos, apropiaciones y transformación de la vida cotidiana en diálogo con las tecnologías

dc.creatorMartínez Toledo, Yanet
dc.creatorMurillo González, Amanda
dc.date.accessioned2020-09-30T21:35:52Z
dc.date.available2020-09-30T21:35:52Z
dc.date.issued2020
dc.date.updated2020-09-28T22:51:57Z
dc.description.abstractEsta ponencia tiene como objetivo analizar las diferencias en los usos de las TIC con fines educativos, laborales, de participación política y para el desarrollo de emprendimientos, según sexo en Costa Rica; con el fin de identificar estrategias para la reducción de la BDG (MICITT, 2017). El enfoque es cualitativo. Se generarán tipologías de usos: “intensivo, moderado, bajo” (Castaño, Fernández, Vázquez, 2008; Navarrete, 2011). Este criterio de usos se sumará al geográfico para generar grupos de mujeres con los que se trabajará en la fase cualitativa. A partir de esta tipología se analizarán las estrategias que siguen los distintos grupos de mujeres para superar la BDG en clave individual y colectiva (MICITT, 2017). Se realiza una descripción de los perfiles de usuarias de TIC atendiendo a lo que ellas describen como sus usos de internet, tanto a nivel educativo, profesional y de participación política, desde una perspectiva interseccional (Crenshaw, 1991). Y se analizan las estrategias de superación en sus experiencias profesionales y en su vida cotidiana.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this presentation is to analyze the differences in the uses of ICTs for educational, labor, political participation and for the development of enterprises, according to sex in Costa Rica; in order to identify strategies for reducing BDG (MICITT, 2017) The approach is qualitative. Typologies of uses will be generated: "intensive, moderate, low" (Castaño, Fernández, Vázquez, 2008; Navarrete, 2011). This criterion of uses will be added to the geographical one to generate groups of women with whom we will work in the qualitative phase. Based on this typology, the strategies followed by different groups of women to overcome BDG individually and collectively will be analyzed (MICITT, 2017). A description of the profiles of ICT users is made according to what they describe as their uses of the Internet, both at an educational, professional and political participation level, from an intersectional perspective (Crenshaw, 1991). And the strategies of improvement in their professional experiences and in their daily life are analyzed.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación en Estudios de La Mujer (CIEM)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_ES
dc.identifier.codproyecto824-B9-324
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/81668
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) [9 al 13 de noviembre de 2020], Medellín, Colombiaes_ES
dc.subjectBrecha digital de géneroes_ES
dc.subjectMujereses_ES
dc.subjectApropiación y acceso a las tecnologías de la información y comunicaciónes_ES
dc.subjectGender Digital Gapes_ES
dc.subjectWomenes_ES
dc.subjectTIC’s uses and appropriationes_ES
dc.titleMujeres superando la brecha digital de género en Costa Rica Accesos, apropiaciones y transformación de la vida cotidiana en diálogo con las tecnologíases_ES
dc.typecontribución de congreso

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GI3-MARTINEZ-MURILLO_UCR.pdf
Tamaño:
484.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: