Logo Kérwá
 

Vivir la crisis climática: una propuesta teórica desde la fenomenología

Abstract

Hay tres retos principales que surgen de los puntos ciegos que tiene la investigación social actual sobre la crisis climática. Primero, se debe trascender la visión racionalista y cognitivista del ser humano. La crisis climática es un fenómeno geosocial muy complejo y no es simplemente un concepto que debe ser entendido. Así, se deben contemplar el rol del cuerpo y otras dinámicas interpersonales. Segundo, se deben explorar las fricciones entre lo local y lo global. La crisis climática es un asunto cotidiano en el cual se articulan muchas dimensiones materiales (naturales), simbólicas, y emocionales. Dicho de otro modo, resulta crucial desarrollar un enfoque dirigido a la experiencia en diferentes esferas sociales. Finalmente, es importante adentrarse en la relación entre identidades y medio ambiente, en los modos de sentir e involucrarse con y en el mundo. Con esto en mente, la fenomenología se convierte en una postura óptima para investigar las experiencias sociales que se desarrollan en la crisis climática.

Description

Keywords

crisis climática, fenomenología, comunicación ambiental, experiencia social, identidad y medio ambiente

Citation

item.page.doi

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By