Estado, Nacionalidad y Raza: políticas de restricción migratoria en Costa Rica (1896 – 1942)

Fecha

2016

Autores

Jara Vargas, Antonio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el texto se aborda el caso de un inmigrante sirio que fue prohibido de desembarcar en Costa Rica debido a una ley que restringía la entrada de inmigrantes sirios. Se discute la relación entre raza, ciudadanía y migración, y se mencionan las teorías del darwinismo social y el racismo científico que influyeron en la forma en que se definía la identidad nacional y la raza en Costa Rica en el siglo XIX. También se mencionan las contradicciones entre el ideal de progreso liberal y las políticas restrictivas de inmigración, así como la relación entre el Estado y las poblaciones obreras en la definición de identidad nacional. Se plantean preguntas sobre las motivaciones y las implicaciones de la legislación migratoria basada en criterios raciales, y se propone una exploración de las discusiones y las ideas dentro del aparato estatal costarricense en relación con la raza y la nación. El capítulo se centra en casos específicos de aplicación de las leyes migratorias en los puertos de entrada a Costa Rica en las primeras décadas del siglo XX y busca analizar la utilización de los conceptos de raza y nación por parte del Estado, así como las contradicciones y las ideas contendientes en torno a los inmigrantes y su relación con el ideal de progreso.

Descripción

Palabras clave

IDENTIDAD NACIONAL, GRUPO ÉTNICO, COSTA RICA, INMIGRANTE, MIGRANTE

Citación

Colecciones