El Niño-Oscilación del Sur y algunas series de temperaturas máxima y brillo solar en Costa Rica
Archivos
Fecha
1996-02
Autores
Alfaro Martínez, Eric J.
Amador Astúa, Jorge Alberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Some characteristics Of "El Niño-Southern Osciilation” (ENSO) and therr posible relationship with the space and time distribution of anomalies of monthly values of maximun temperature and sunshine hours are analysed for some selected regions in Costa Rica Time series are firstly deseasonalized, then smoothed in order to decrease the contribution of less than a year period components To carry out the study moving average techniques and Fourier analysis are used, Time series showed anomalies in the range of0 5% to 1%C, that could be associated with ENSO events. The sunhine hours series present some consistency with the results of maximun temperature, however, ts behaviour is more difficult to be interpreted Almost all the maximun temperature series showed a positive trend m the order of 0,5% during the last two decades consistent with the idea of a regional warming
Se analizan algunas de las caracteristicas de "El Niño-Oscilación del Sur” (ENOS) y su posible relación con la distribución espacial y temporal de las anomalías de valores mensuales de temperatura máxima y brillo solar, para algunas regiones seleccionadas en Costa Rica. Las series son primero desestacionalizadas y luego suavizadas para disminuir la contribución de componentes de período menor que un año aproximadamente En este procedimiento se usan las técnicas de promedios móviles y el análisis de Fourier. En especial, las series de temperatura muestran fluctuaciones del orden de 0.5” a 1*C que podrían estas asociadas al fenómeno ENOS El brillo solar muestra alguna consistencia con los resultados de la temperatura máxima, sin embargo su comportamiento es más difícil de ser interpretado. En casi todas las estaciones analizadas, la temperatura muestra una tendencia positiva del orden de 0.5%C en las últimas dos décadas, consistente con la idea de un calentamiento regional.
Se analizan algunas de las caracteristicas de "El Niño-Oscilación del Sur” (ENOS) y su posible relación con la distribución espacial y temporal de las anomalías de valores mensuales de temperatura máxima y brillo solar, para algunas regiones seleccionadas en Costa Rica. Las series son primero desestacionalizadas y luego suavizadas para disminuir la contribución de componentes de período menor que un año aproximadamente En este procedimiento se usan las técnicas de promedios móviles y el análisis de Fourier. En especial, las series de temperatura muestran fluctuaciones del orden de 0.5” a 1*C que podrían estas asociadas al fenómeno ENOS El brillo solar muestra alguna consistencia con los resultados de la temperatura máxima, sin embargo su comportamiento es más difícil de ser interpretado. En casi todas las estaciones analizadas, la temperatura muestra una tendencia positiva del orden de 0.5%C en las últimas dos décadas, consistente con la idea de un calentamiento regional.
Descripción
Palabras clave
Temperatura, Costa Rica, Brillo solar, 536.201 Propiedades de la transferencia de calor de la materia, 551.672 8 Climatología y estado atmosférico