Guía para el establecimiento, manejo y evaluación del vivero preliminar nacional (VPN), ensayo nacional de adaptación y rendimiento (ENAR) y vali.dación de líneas promisorias

Fecha

1996

Autores

Araya Villalobos, Rodolfo
Araya Fernández, Carlos Manuel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El PITIA-frijol de Costa Rica se originó en 1976 como el Programa Nacional de Frijol. Uno de sus propósitos fue evaluar un adecuado manejo agronómico y seleccionar materiales para la posterior liberación de variedades comerciales. Estos materiales debían ser de alta producción y adaptación a nuestras diversas condiciones climáticas. Desde las primeras etapas, el trabajo fue colaborativo entre las in'itituciones involucradas en la actividad frijolera del país. Hoy día, el PITIA-frijol está compuesto por seis instituciones siguiendo los lineamientos de la Comisión Nacional de Investigaciones y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (CONITIA).

Descripción

Palabras clave

PITTA FRIJOL, Manejo de poblaciones segregantes, Vivero Preliminar Nacional (VPN), Viveros Internacionales, Ensayo Nacional de Adaptación y Rendimiento (ENAR), Vivero Histórico, Tolerancia a factores edáficos y climáticos, Efectividad de la inoculación con Rhizobium

Citación

Colecciones