Logo Kérwá
 

Atresia de Esófago. Actualización en el protocolo del manejo quirúrgico en el Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera

dc.contributor.advisorCampos Alfaro, Franklin Ricardo
dc.creatorSolorzano Ruiz, Cintia
dc.date.accessioned2023-07-19T17:33:28Z
dc.date.available2023-07-19T17:33:28Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste estudio contempla el análisis desde una revisión sistemática de la atresia de esófago ( AE) desde la propuesta de la actualización en el protocolo del manejo quirúrgico en el Hospital Nacional de Niños. La AE es una de las patologías congénitas que continúa siendo de gran complejidad en su manejo quirúrgicas para los cirujanos. La causa de esta malformación congénita es por una compartimentación embrionaria incompleta del intestino anterior. El tipo más común es el tipo C según la clasificación de Gross que presenta una atresia esófago proximal con fístula traqueo esofágica en el extremo esofágico distal. Presentándose hasta en un 85% de los casos. En lo que respecta a la metodología, se realiza una revisión sistemática de artículos científicos contemplados desde el año 2000, hasta el 2022 De acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión se analizaron un total de 28 estudios. Entre los principales hallazgos de la investigación se tiene que, se identificaron altas tasas de complicaciones en niños con AE, con dismotilidad esofágica presente en la mayoría de los pacientes. El aumento de la supervivencia, con los consiguientes plazos más largos para desarrollar morbilidades, hace que los regímenes de seguimiento estandarizados deban ser más estrictos El estudio evidencia como principal conclusión el hecho que, la atresia esofágica de brecha amplia (long gap) es una de las enfermedades más desafiantes en el campo de la cirugía torácica pediátrica. Se sigue estudiando y explorando activamente muchas terapias y técnicas potenciales, tanto en modelos animales como en neonatos por lo que se debe estar en continua actualización del tema. Finalmente, es importante acotar que con la recopilación de información se propone un protocolo para el manejo de los pacientes con diagnóstico de atresia de esófago en el Hospital Nacional de Niños, Carlos Sáenz Herreraes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Cirugía Torácica Generales_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89667
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectHOSPITALes_ES
dc.subjectCIRUGÍAes_ES
dc.subjectCIENCIAS MÉDICASes_ES
dc.titleAtresia de Esófago. Actualización en el protocolo del manejo quirúrgico en el Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herreraes_ES
dc.typetesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG atresia de esofago .pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: