Logo Kérwá
 

Revisión Bibliográfica: Etiología y abordaje del paciente agitado en psiquiatría

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Acosta Obando, Keytlen
Sandí Brenes, Sofía

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presencia de un paciente agitado en un servicio hospitalario constituye una urgencia médica, ya sea que el mismo se presente en un hospital especializado (por ejemplo un hospital psiquiátrico) o en un hospital general. Ante esta situación, es meritorio abordar a este paciente de una forma estructurada para determinar las causas subyacentes de la agitación, que pueden ser de origen médico, psiquiátrico, medicamentoso o por sustancias. Es necesaria la estratificación del riesgo de daño que este paciente presenta para sı́ mismo y/o a terceros. El tiempo de acción debe ser lo más preciso y dirigido posible para mitigar el síntoma, el cual puede presentarse en contexto de algunas enfermedades psiquiátricas descompensadas como los trastornos psicóticos, trastornos afectivos como manía y también otros trastornos como los de personalidad. Es importante determinar la etiología, valorar el contexto clínico del paciente y ası́ determinar cuál es el abordaje más adecuado. Entre los manejos disponibles se considera pertinente y necesario realizar de manera inicial la desescalada verbal y no violenta, en caso que esta no sea efectiva se puede buscar contención mecánica para evitar riesgo de auto o hetero agresión y existe además la opción de brindar contención farmacológica de preferencia vía parenteral, para lograr la tranquilización más rápida del paciente sin que sedarlo deba ser necesario en todos los casos.

Description

Keywords

Agitación, Agitación psicomotriz, Emergencias psiquiátricas, Contención mecánica, Desescalada verbal, Tratamiento farmacológico

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By