Logo Kérwá
 

El uso de los materiales auténticos como instrumento potenciador de la expresión oral en la clase de español como segunda lengua en nivel intermedio

dc.contributor.advisorCalvo Shaid, Annette
dc.creatorSánchez Chavarría, Jasmín Rocío
dc.date.accessioned2024-05-07T18:59:38Z
dc.date.available2024-05-07T18:59:38Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn este trabajo se plantea el uso de materiales auténticos como recurso motivador y potenciador de la expresión oral en la enseñanza del español como segunda lengua. Para alcanzar el objetivo del trabajo, se estudiaron los diversos tipos de materiales auténticos, sus ventajas y cómo incorporarlos en la clase de español como segunda lengua para trabajar la expresión oral. Dicho estudio condujo a la elaboración de cinco unidades didácticas en las cuales se incluyeron diferentes materiales auténticos para promover la expresión oral. Se trabajó con un grupo de seis estudiantes de nivel intermedio, todos provenientes de los Estados Unidos de América. La ejecución de la práctica supervisada de las clases permitió determinar que es muy sencillo encontrar materiales auténticos en la vida cotidiana; son accesibles, actuales, económicos y hay un amplio número de actividades que se pueden desarrollar con los mismos. Sin embargo, es fundamental que todos los materiales auténticos sean utilizados con una guía que explique su estructura, características y contenido; así se evita por completo el fracaso de su uso. Como material de apoyo, los materiales auténticos acercan al estudiante al idioma que aprende y a una realidad social que los libros de texto no tienen.es_ES
dc.description.abstractThis work proposes the use of authentic materials as a motivating and enhancing resource for oral expression in the teaching of Spanish as a second language. To achieve the objective of the work, the various types of authentic materials, their advantages, and how to incorporate them into Spanish as a second language classes to work on oral expression were studied. This study led to the development of five didactic units in which different authentic materials were included to promote oral expression. The work was carried out with a group of six intermediate-level students, all from the United States of America. The supervised practice execution of the classes allowed us to determine that it is very easy to find authentic materials in everyday life; they are accessible, current,economical, and there are a wide number of activities that can be developed withthem. However, it is essential that all authentic materials are used with a guide that explains their structure, characteristics, and content; this completely avoids the failure of their use. As supporting material, authentic.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Profesional en Español como Segunda Lenguaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91335
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.subjectEXPRESIÓN ORALes_ES
dc.subjectESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUAes_ES
dc.subjectMATERIAL AUTÉNTICOes_ES
dc.subjectMATERIAL DIDÁCTICOes_ES
dc.titleEl uso de los materiales auténticos como instrumento potenciador de la expresión oral en la clase de español como segunda lengua en nivel intermedioes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA, Jasmín Sánchez Chavarría 2024.pdf
Size:
6.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: