Logo Kérwá
 

Inventario de los parasitoides de Liriomyza spp. (Diptera: Agromyzidae) en la región sur de Honduras

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Acosta, Nuris M.
Cave, Ronald D.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Se presenta un inventario de 25 especies de parasitoides (Hymenoptera) que atacan a tres especies de minadores foliares (Liriomyza) en tres departamentos de la región sur de Honduras. La especie predominante fue Liriomyza sativae. criada de 25 especies de cultivos y plantas silvestres. Las infestaciones de L. sativae fueron mayores en cultivos de Cucurbitaceae, Solanaceae y Fabaceae, y en las plantas silvestres Kallstroemia maxima (Zygophyllaceae) y Ricinus communis (Euphorbiaceae). Se detallan especies hospedantes de minadores, plantas hospedantes y abundancia relativa para todas las especies de parasitoides. Chrysonotomyia diastatoe, Opius dissitus y Ganaspidium utilis fueron los parasitoides más abundantes; se les ilustran junto a O. dimidiatus . Chrysocharis vonones. Diglyphus websteri y Halticoptera circulus. Se criaron más individuos y especies de parasitoides de plantas hospedantes en la etapa reproductiva que en la vegetativa. Se presenta una clave para la identificación de las especies de himenópteros parasíticos que se sabe atacan a Liriomyza en América Central.
Se presenta un inventario de 25 especies de parasitoides (Hymenoptera) que atacan a tres especies de minadores foliares (Liriomyza) en tres departamentos de la región sur de Honduras. La especie predominante fue Liriomyza sativae. criada de 25 especies de cultivos y plantas silvestres. Las infestaciones de L. sativae fueron mayores en cultivos de Cucurbitaceae, Solanaceae y Fabaceae, y en las plantas silvestres Kallstroemia maxima (Zygophyllaceae) y Ricinus communis (Euphorbiaceae). Se detallan especies hospedantes de minadores, plantas hospedantes y abundancia relativa para todas las especies de parasitoides. Chrysonotomyia diastatoe, Opius dissitus y Ganaspidium utilis fueron los parasitoides más abundantes; se les ilustran junto a O. dimidiatus . Chrysocharis vonones. Diglyphus websteri y Halticoptera circulus. Se criaron más individuos y especies de parasitoides de plantas hospedantes en la etapa reproductiva que en la vegetativa. Se presenta una clave para la identificación de las especies de himenópteros parasíticos que se sabe atacan a Liriomyza en América Central.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By