Logo Kérwá
 

Trauma Ocular Pediátrico. Diferencias de Manejo Respecto al Adulto

dc.contributor.advisorArgüello Cruz, Leslie
dc.creatorArtavia Mora, Sebastián
dc.date.accessioned2023-12-12T19:22:51Z
dc.date.available2023-12-12T19:22:51Z
dc.date.issued2023-11-27
dc.description.abstractLos estudios epidemiológicos han demostrado que el trauma ocular es una causa importante de ceguera monocular y posible discapacidad en niños en todo el mundo. Los mecanismos de lesión son bastante variables y a menudo se encuentran en circunstancias mundanas. El tratamiento del hipema traumático responde bien a la atención ambulatoria y al ácido aminocaproico tópico. El tratamiento de las cataratas traumáticas se ha mejorado con nuevos implantes de lentes fijados al iris. La endoftalmitis después de un traumatismo ocular conlleva un pronóstico significativamente peor, que puede reducirse mediante una derivación e intervención tempranas. Esta revisión amplía nuestra comprensión de los mecanismos, el tratamiento y los indicadores pronósticos en el trauma ocular pediátrico. Esto permitirá mejorar la atención clínica de estas lesioneses_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Oftalmologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90616
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectOFTALMOLOGÍAes_ES
dc.subjecttrauma ocular pediátricoes_ES
dc.subjecttrauma ocular abiertoes_ES
dc.subjecttrauma oculares_ES
dc.titleTrauma Ocular Pediátrico. Diferencias de Manejo Respecto al Adultoes_ES
dc.typetesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Trauma ocular pediátrico v2.2.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: