Logo Kérwá
 

Peregrinos, territorio y potencia según Spinoza

dc.creatorRojas Peralta, Sergio E.
dc.date.accessioned2018-02-16T21:13:57Z
dc.date.available2018-02-16T21:13:57Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl texto se articula en tres momentos. Primero, la descripción del peregrinus, donde aclaro ciertos usos sobre el término, y establezco la relación del individuo, a través de la noción de peregrino, con la nación y el territorio. Segundo, el análisis propiamente dicho del territorio, para acabar con un análisis de la potencia del peregrino que se sume en el conflicto constituyente del Estado y figura como un elemento de presión en la estabilidad de los sistemas políticos. Hay que tomar en cuenta además que el análisis se desenvuelve en un díptico, dos enunciados que pueden leerse como axiomas para la filosofía política: por una parte, «No hay nada más útil a un ser humano que otro» (E 4P35C2). Y, por otra, 1 «Los seres humanos son por naturaleza enemigos» (TP 2/14).es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Artes y Letras::Instituto de Investigaciones Filosóficas (INIF)es_ES
dc.identifier.citationhttp://www.consecutio.org/2016/10/peregrinos-territorio-y-potencia-segun-spinoza/
dc.identifier.issn2531-8934
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/74100
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceRevista critica della Postmodernità, año 1(2), pp. 1-18es_ES
dc.subjectPeregrinoses_ES
dc.subjectEuropaes_ES
dc.subjectMigraciónes_ES
dc.titlePeregrinos, territorio y potencia según Spinozaes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Peregrinos, territorio y potencia según Spinoza.pdf
Size:
145.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections