Plan de mejora en el manejo del flujo de efectivo para la empresa Molina Arce Construcción y Consultoría S.A.
Loading...
Date
Authors
Barrantes Chaves, Alejandro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el presente trabajo se formula una estrategia para mejorar los procesos de proyección del flujo de efectivo y para implementar la evaluación del flujo de caja y EBITDA de manera regular, a partir de los estados financieros. Para llegar a dicha propuesta se empieza por contextualizar la industria de la construcción, en la cual se desarrolla la empresa, posteriormente se recopila la percepción interna de los ejecutivos sobre la situación actual, se continúa con un análisis cuantitativo de los estados financieros y un análisis cualitativo de los procesos de proyección del flujo, cuyos hallazgos se utilizan para proponer dos herramientas que permitan una mejora constante en los procesos analizados.
En el primer capítulo, se exponen algunos aspectos que contribuyen a la contextualización de la industria de la construcción en Costa Rica y que tienen relevancia para la investigación. Posteriormente, se exponen los conceptos teóricos sobre las que se sustenta el análisis y diagnóstico de los procesos internos de flujo de efectivo de la empresa desde el punto de vista de la planeación estratégica.
En el Capítulo II se detallan aspectos generales y antecedentes de la empresa, así como aquellos procesos internos que se relacionan con el manejo del flujo de caja. La descripción se realiza desde la perspectiva de sus gerentes y socios, así como de lo detallado en la página web de la empresa.
En el Capítulo III se analizan los aspectos relacionados con la estrategia financiera de la empresa, inicialmente utilizando los estados financieros para evaluar los aspectos relacionados con la rentabilidad y solidez o estabilidad, para crear un criterio adecuado sobre la situación del negocio. De seguido, se hace un análisis de flujo de caja y EBITDA, evaluando la capacidad de la empresa para generar liquidez y hacer frente a sus obligaciones. Finalmente, se examinan aquellos procesos que permitan establecer metodologías para que la empresa cree una herramienta de mejora continua que le permita cumplir sus objetivos de crecimiento.
En el capítulo final se formula una estrategia para mejorar los procesos de proyección del flujo de efectivo y para implementar la evaluación del flujo de caja y EBITDA de manera regular a partir de los estados financieros. Se desarrolla cada una de las dos propuestas por aparte; la primera se centra en la implementación de un proceso regular de mejora del proceso de proyección de flujo de efectivo mediante el desarrollo de una herramienta para la evaluación y control del mismo, y la segunda propone el desarrollo de otra herramienta para implementar el proceso de análisis estratégico de flujo de caja, similar al que hace en el capítulo 3 pero de manera regular, con el objetivo de facilitar la evaluación constante por parte de la gerencia. Finalmente, se enlistan las conclusiones obtenidas durante la realización de todo el informe.
Description
Universidad de Costa Rica -- Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas
Keywords
Administración financiera, Pequeña industria