Convivencia, relaciones intersubjetivas y desigualdad social en la narrativa centroamericana y caribeña. 1970-2002
Fecha
2016
Autores
Cubillo Paniagua, Ruth
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El texto analiza cómo la cuentística centroamericana y caribeña de las últimas tres décadas del siglo XX representa los modelos de interacción social que determinan la convivencia entre las personas. Se recopiló un corpus de 42 cuentos publicados en esa época en países de Centroamérica y el Caribe. El estudio se enfoca en nueve relatos que abordan diferentes categorías de análisis: construcción de lo masculino, construcción de lo femenino, violencia política, pobreza como generadora de exclusión social, locura y procesos migratorios.
Se centra especialmente en el análisis de la variable de género en los procesos de convivencia representados en los cuentos. Se busca comprender las implicaciones de la construcción social de lo masculino y lo femenino, los modelos de interacción de género en la vida cotidiana y la convivencia entre individuos. También se examina cómo el contexto espacio-temporal influye en estas construcciones sociales y cómo se representan las relaciones entre géneros en la narrativa centroamericana y caribeña.
Descripción
Palabras clave
INTERACCIÓN SOCIAL, ESPECIE HUMANA, CENTROAMÉRICA, CARIBE, CUENTO, NARRACIÓN DE CUENTOS