Logo Kérwá
 

Revisión bibliográfica de la producción y las aplicaciones del suero autólogo para uso oftalmológico

dc.contributor.advisorRamírez Boza, Jorge Dimas
dc.creatorYe Ng, Pui Ming Tony
dc.date.accessioned2022-02-16T15:39:46Z
dc.date.available2022-02-16T15:39:46Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl suero autologo se utiliza por primera vez en oftalmologia en el a o 1975 pero se volvió popular en los a os 90s en donde hubo un incremento de literatura cient fica sobre sus aplicaciones. Este estudio se basa en una revisi n bibliogr fica sobre el suero aut logo describiendo sus componentes, su producci n y algunas patolog as en las que se aplica. Dentro de sus componentes se encuentran prote nas, vitaminas, factores de crecimiento, factores neurotr ficos que todos estos favorecen a mantener o recuperar la integridad corneal y conjuntival. Es por esta raz n que su uso se centra en patolog as que afectan la superficie ocular. Cabe mencionar que dentro de estas enfermedades se encuentra el ojo seco severo, s ndrome de Sj gren, defectos epiteliales persistentes, queratitis neurotr fica, enfermedad injerto versus hu sped, dolor neurop tico corneal y penfigoide de membranas mucosas. Su producci n se obtiene de la sangre del paciente, la cual se extrae por venopunci n. Posteriormente se centrifuga para separar los componentes celulares del suero. Luego se diluye con soluci n salina al 0,9% en la concentraci n deseada seg n la indicaci n de cada paciente. El suero se preserva mediante la congelaci n. Es importante saber que, al ser un derivado sangu neo, existe la posibilidad de que el paciente tenga enfermedades infecciosas transmisibles por lo que a toda muestra se le realizan ex menes de rutina. En Costa Rica el suero se produce a nivel privado y en el seguro social. Dentro de la Caja Costarricense de Seguro Social, su producci n se centra en la Cl nica Oftalmol gica el Hospital Nacional de Ni os y el Hospital San Juan de Dios. Los pacientes de diferentes zonas del pa s se refieren a estos centros para poder producir su suero autologo.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Oftalmologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/85780
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica. San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectSuero autologoes_ES
dc.subjectojo secoes_ES
dc.subjectOFTALMOLOGÍAes_ES
dc.titleRevisión bibliográfica de la producción y las aplicaciones del suero autólogo para uso oftalmológicoes_ES
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Tony Ye.pdf
Size:
6.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: