Eventos Cálidos y Fríos en el Atlántico Tropical Sur
dc.creator | Alfaro Martínez, Eric J. | |
dc.creator | Soley Alfaro, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2019-03-05T21:02:40Z | |
dc.date.available | 2019-03-05T21:02:40Z | |
dc.date.issued | 1999-11 | |
dc.date.updated | 2018-11-20T21:47:51Z | |
dc.description.abstract | The warm and cold events in the Tropical South Atlantic (2° N – 22° S, 35° W – 15° E) region are quantified using sea surface temperature (SST) normalized indices. This oceanic region had shown some influence on the precipitation of the Costa Rica’s Caribbean Slope. A warm (cold) event was defined if the 5-month running mean index was above (below) the fourth (second) quintile for six or more months. As in the Tropical North Atlantic, the event occurrence was non-periodic and the durations showed great variability. Cold events occur 37% of the time and cold events occur 15% of the time. It was not noticed any preferencial semester for the begin or end for both cold and warm events. | es_ES |
dc.description.abstract | Por medio del uso de índices normalizados de temperatura superficial del mar (TSM), se cuantifican los eventos cálidos y fríos en la región del Atlántico Tropical Sur, definida entre los 2° N - 22° S y los 35° W - 15° E, la cual influye sobre el régimen de precipitación de la Vertiente Caribe de Costa Rica. Se definió como evento cálido (frío) a aquel período de tiempo en el cual el índice de TSM, suavizado con un promedio móvil de cinco meses, permanece por encima (abajo) del cuarto (segundo) quintil por seis o más meses. Al igual que en la región del Atlántico Tropical Norte, la ocurrencia de eventos se mostró como aperiódica y con duraciones de gran variabilidad. Del período total de estudio, los eventos fríos ocuparon en promedio un 37% y los cálidos un 15%. En general, no se notó una fecha preferencial ni para el comienzo ni para el término de eventos cálidos y fríos. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[805-98-506]/UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[805-94-204]/UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica/[112-99-305]/UCR/Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.citation | https://www.imn.ac.cr/publicaciones | |
dc.identifier.codproyecto | 805-98-506 | |
dc.identifier.codproyecto | 805-94-204 | |
dc.identifier.codproyecto | 112-99-305 | |
dc.identifier.issn | 1409-2034 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/76667 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos, vol. 6(2), pp. 1-6 | es_ES |
dc.subject | Atlántico Tropical Sur | es_ES |
dc.subject | Mar | es_ES |
dc.subject | Eventos cálidos | es_ES |
dc.subject | Eventos fríos | es_ES |
dc.subject | 551.46 Hidrosfera Oceanografía | es_ES |
dc.title | Eventos Cálidos y Fríos en el Atlántico Tropical Sur | es_ES |
dc.type | artículo original |