Propuesta de un plan estratégico financiero para la empresa Advance Learning Technology Center Ltda.

Fecha

2015

Autores

Ocampo Solís, Jessica

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo final de graduación consta de tres apartados descriptivos y analíticos que son la base para la propuesta final del plan estratégico financiero para la empresa Advance Learning Technology Center Ltda. El primer capítulo muestra los principales antecedentes de la organización; esta suerte de reseña brinda una idea general de su origen, actividad y sector al que pertenece, además, se describen los aspectos de su entorno económico: ambiente competitivo, tecnología, proveedores y clientes, relacionados con la situación actual y el modelo de gestión predominante de las MiPyME (Micro, Pequeña y Mediana Empresa) en Costa Rica. En el segundo apartado se exponen las principales bases teóricas aplicables al desarrollo del proyecto, partiendo de la generalidad de la estrategia empresarial, pasando por la definición de la planificación estratégica en su conceptualización más amplia, hasta llegar a la delimitación de los procesos que conforman un planteamiento estratégico financiero para una MiPyME. Se conceptualizan los elementos de la dirección y la coordinación financieras, sus herramientas e insumos, así como también lo referente al control financiero. Posteriormente, se describen los principales elementos de la actual estructura financiera de la organización y se exponen los rasgos fundamentales de las perspectivas de mercado y de capital humano, con el fin de determinar las posibles áreas de crecimiento y consolidación de ambos pilares que puedan incidir en la rentabilidad de la empresa, y que deberán ser contemplados en los supuestos de proyección del plan estratégico financiero. La propuesta consta de la revisión y reestructuración de los elementos estratégicos, el planteamiento de los objetivos financieros a largo plazo y la delimitación de las iniciativas y la designación de los recursos y responsables de cada una de ellas. Finalmente, se realiza una cuantificación mediante la proyección de los estados financieros para el periodo 2015-2019, así como una evaluación de la posición y la solidez financieras esperadas a luz de los datos proyectados.

Descripción

Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2015

Palabras clave

Valor Económico Agregado, Planificación estratégica, Análisis financiero, Administración financiera, Planificación financiera

Citación

Colecciones