Logo Kérwá
 

Quinto Informe Estado de la Nación: La educación preescolar en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Carmiol Barboza, Ana María

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Como parte de la labor de seguimiento de la educación costarricense, le corresponde a este capítulo profundizar en el análisis de los avances, limitaciones y desafíos de la enseñanza preescolar. Para ello, toma en cuenta las siguientes aspiraciones nacionales que sirven de guía a este informe: i) una educación con cobertura universal, gratuita y costeada por el estado, ii) un sistema educativo sin discontinuidades entre sus niveles que tiene como puntos de partida y llegada las necesidades de los estudiantes; iii) una oferta educativa y de calidad, que permita formar personas con autonomía para vivir la vida que quieran vivir, iv) una educación que otorgue las destrezas, habilidades, valores y actitudes necesarias para que los niños, niñas y adolescentes puedan aprovechar las oportunidades de empleo y desarrollo empresarial para la generación de un ingreso digno, v) un sistema educativo con los recursos e instrumentos necesarios para ofrecer al país la integración de la diversidad y atención a grupos vulnerables y con necesidades educativas especiales; y vi) un país en el que la educación es un factor activo para romper los canales de reproducción intergeneracional de la pobreza y la desigualdad social.

Description

Keywords

Niñez, Educación preescolar, Familia, Desigualdad, Costa Rica, 607.1 Educación

Citation

https://www.estadonacion.or.cr/files/biblioteca_virtual/educacion/005/Ana_Maria_Carmiol_La_educacion_Preescolar_en_Costa_Rica.pdf

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto