Logo Kérwá
 

Intervención de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría para el fortalecimiento de estrategias de rehabilitación psicosocial, dirigida a las personas usuarias de la Asociación Centro de Rehabilitación para Alcohólicos en Goicoechea, Costa Rica

dc.contributor.advisorAraya Solís, Mauren
dc.creatorHernández Amador, Andrea
dc.date.accessioned2024-09-30T21:48:20Z
dc.date.available2024-09-30T21:48:20Z
dc.date.issued2024-09-30
dc.description.abstractIntroducción: El presente documento corresponde a una Intervención de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría, a la luz de la Teoría Humanística de Paterson y Zderad. Objetivo: Sistematización de experiencias y vivencias de un grupo de hombres adultos que se encuentran en el Centro de Rehabilitación para Alcohólicos en Goicoechea y la facilitadora del proceso. Metodología: Aplicación del Proceso de Enfermería en la Intervención de Salud Mental y Psiquiatría integrado a través de la dinámica grupal de manera presencial. Discusión: La visibilización del periodo de rehabilitación psicosocial como sinónimo de convalecencia en el tratamiento integrado para la adicción desde el momento en que la persona usuaria tomó conciencia de su problema contempló la adquisición y manejo de la autonomía basándose en el desarrollo de capacidades y competencias necesarias para mantener un nivel de funcionamiento determinado; la intervención se desarrolló desde la valoración fenomenológica de los patrones disfuncionales para la rehabilitación psicosocial que están vinculados a las conductas adictivas, lo que implicó que la dinámica grupal permitiese el aprendizaje por modelos y el reforzamiento natural para habilidades y hábitos de autonomía personal, toma de decisiones, competencias sociales, propósito de vida, valía personal y cambio de conducta. Conclusión: A través de la Intervención de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría y trabajando la máxima eficacia terapéutica desde la dinámica grupal se logró mediante el Proceso de Enfermería determinar la vulnerabilidad de cada persona usuaria para incrementar el adecuado manejo de la cotidianidad y su competencia desde la rehabilitación psicosocial.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/99888
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectEnfermería
dc.subjectSalud Mental-Psiquiatría
dc.subjectRehabilitación Psicosocial
dc.subjectTeoría Humanística de Paterson y Zderad
dc.titleIntervención de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría para el fortalecimiento de estrategias de rehabilitación psicosocial, dirigida a las personas usuarias de la Asociación Centro de Rehabilitación para Alcohólicos en Goicoechea, Costa Rica
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA-TRABAJO SISTEMATIZACION ANDREA HERNANDEZ AMADOR.pdf
Size:
4.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections