Logo Kérwá
 

Desnutrición y privación en el niño. Observaciones en Guatemala y Costa Rica.

dc.creatorMata Jiménez, Leonardo
dc.date.accessioned2015-02-05T22:41:30Z
dc.date.available2015-02-05T22:41:30Z
dc.date.issued1980
dc.descriptionartículo (arbitrado) -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud. 1980es
dc.description.abstractLas poblaciones.tradicionales formadas de grupos tribales pequeñitos, que viven en estrecho contacto con la naturaleza, pueden encontrarse virtualmente exentas de desnutrición endémica gracias a la ausencia relativa de enfermedades infecciosas. La evolución hacia patrones de vida moderna, y el crecimiento demográfico, favorecen la infección y la desnutrición. Aunque algunos rasgos importantes de La cultura tradicional -como la lactancia materna y La crianza responsable del niño- pueden permanecer intactos en el proceso, esto no es suficiente, y las poblaciones entonces manifiestan altas tasas de enfermedades infecciosas, desnutrición y muerte prematura. En las sociedades industrializadas moderna, la desnutrición a menuda se relación con la agresión y negligencia hacia el ñino. La desnutrición orgánica y metabólica también se presenta en tales sociedades, aunque la patología social parece ser el principal determinante de la desnutrición observado. La prevención y control de la desnutrición demanda mejoras en el ambiente e intervenciones aplicadas en forma holistica (integral). El énfasis debe ser en La educación y tecnología maternas: fomento de la integración lactancia materna y técnicas adecuadas del destete; y detección de factores que llevan a la privación y abuso infantiles. Las mejoras son factibles en la mayoría de las naciones si todos los sectores de la sociedad se concientisen sobre lee cambios requeridos; gatos deben preserva los elementos deseables de La culture tradicional.es
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)es
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica, Instituto de investigaciones en Saludes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/11306
dc.language.isoes
dc.publisherAlimentación y Nutrición (FAO) 6:8-16es
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectTrastornos de la Nutrición del Niñoes
dc.subjectCrianza del Niñoes
dc.subjectSalud Públicaes
dc.subjectNutrición del niñoes
dc.titleDesnutrición y privación en el niño. Observaciones en Guatemala y Costa Rica.es
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
7.Desnutricion y privacion en el niño observaciones en Guatemala.pdf
Size:
3.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Desnutriciorn y privacion en el niño observaciones en Guatemala y Costa Rica-- artcie 1980

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections