Estudio Piloto. Determinantes de un Envejecimiento Sano. II Parte: Morbilidad en el adulto mayor, una comparación urbana/rural
Fecha
1998
Autores
Laclé Murray, Adriana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El envejecimiento de la población costarricense implica la presencia en la población senescente, a un plazo determinado (14% de la población para el 2025), de niveles de riesgo de sufrir estados patológicos específicos en especial de enfermedades cr6nicas. Para establecer cualquier política nacional en materia de atención en salud, tanto preventiva como asistencial para este grupo poblacional, se requiere conocer la extensión y naturaleza de las enfermedades asociadas al envejecimiento (en especial las enfermedades crónicas) y las variaciones culturales y sociales de los grupos (ej: nivel de ingresos, zona urbano/rural). El marco muestral de la investigación "Determinantes De Un Envejecimiento Sano", permite comparar algunas variables como la prevalencia autoreferida de enfermedades crónicas y enfermedades que limitan la autonomía del anciano según su zona de residencia. El presente trabajo ilustra los resultados de la prevalencia autoreferida de la morbilidad según zona urbana o rural de enfermedades cr6nicas más comunes, incontinencia urinaria, nicturia, tinitus, insomnio, y capacidad auditiva. No se encontraron diferencias significativas entre las zonas de residencia excepto para el accidente vascular cerebral.
Descripción
Artículo científico -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud. 1998
Palabras clave
Adulto mayor, Autonomía, Desarrollo rural, Desarrollo urbano
Citación
http://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/597